Caos total
Evo Morales denuncia saqueos en su casa y teme ser detenido ilegalmente
El vacío de poder que ha generado la renuncia del presidente de Bolivia se ha traducido en actos violentos y mucha incertidumbre sobre el rumbo que puedan tomar las manifestaciones sociales

Evo Morales saliendo después de anunciar su renuncia a la presidencia de Bolivia. /
Evo Morales denunció tras anunciar su renuncia como presidente de Bolivia, que corre el riesgo de ser detenido ilegalmente y que grupos violentos asaltaron su domicilio.
"Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho", escribió Evo Morales en Twitter.
El mensaje fue publicado después de que el líder cívico Luis Fernando Camacho asegura igualmente en redes sociales que existía una orden para detener a Morales. "Confirmado!! orden de aprehensión para Evo Morales!! La policía y los militares están buscándolo en el Chapare, lugar que se escondió", dijo Camacho en referencia a la zona del centro de Bolivia donde se supone que puede encontrarse. "Los militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el Chapare, van por él!", añadió.
Saqueos a la casa de Morales
La Policía Bolivia no ha informado al respecto, ni tampoco otra fuente oficial del país, en el que se ha generado un vacío de poder tras renunciar también la mayor parte del Gobierno y quienes constitucionalmente podrían suceder al presidente, como el vicepresidente y los jefes de las cámaras de Diputados y Senadores.
Medios de Cochabamba como los diarios Los Tiempos y Opinión, difundieron imágenes del saqueo de una vivienda de Morales en esta ciudad, capital de la región del mismo nombre y a la que pertenece el Chapare, una zona de la que surgió Evo Morales como sindicalista colalero antes de llegar al poder.
Varias de las principales ciudades de Bolivia, como la propia Cochabamba, La Paz y El Alto, registran esta noche hora local una ola de saqueos, incendios y otros disturbios, mientras los ciudadanos piden ayuda a la Policía y a las Fuerzas Armadas.
Caos total en Bolivia
Noticias relacionadasMuchas unidades de Policía se habían retirado de las calles para amotinarse en las comisarías y las Fuerzas Armadas han reiterado en las últimas horas que cumplirán su papel constitucional sin intervenir en contra del pueblo. Morales anunció su renuncia tras casi catorce años en el poder después de que se fueran sucediendo las dimisiones de cargos oficialistas como ministros, parlamentarios o gobernadores.
El hasta ahora presidente había aceptado nuevas elecciones después de que un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) así lo propusiera tras detectar graves irregularidades en los comicios del pasado 20 de octubre, en los que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude.
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Aborto en EEUU Niegan el aborto en Ohio a una niña de diez años que fue violada
- Conservas Las 5 señales que indican que tus latas de comida están en mal estado
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Lorca en Parla
- Acto solas La princesa Leonor y la infanta Sofía visitan el Museo Dalí entre gritos de apoyo y de rechazo
- Tragedia en la montaña Seis muertos y ocho heridos al desprenderse parte de un glaciar de los Alpes italianos