Responsabilidad social
Greta Thunberg rechaza un premio del Consejo Nórdico como una manera de protesta
La joven ambientalista señaló que no necesita más reconocimientos y que por el contrario, los políticos y los Gobiernos deberían implementar acciones reales para enfrentar la crisis climática

La activista sueca Greta Thunberg pronuncia un discurso durante la protesta contra el cambio climático en Estocolmo. /
La activista sueca Greta Thunberg rechazó el premio medioambiental del Consejo Nórdico, en protesta por la falta de acción contra la crisis climática.
Thunberg, impulsora del movimiento "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro), fue distinguida por dar "nueva vida" al debate sobre el medio ambiente y el clima e inspirar a millones de personas a exigir acciones concretas a los gobiernos.
"Me encuentro de viaje por California, por eso no puedo estar presente. Agradezco al Consejo Nórdico esta distinción, es un gran honor, pero el movimiento climático no necesita más premios, sino que los mandatarios y políticos escuchen a la ciencia", dijo en un mensaje leído en la gala anual de este organismo en Estocolmo.
No se hace nada
La adolescente sueca de 16 años estuvo representada por Isabelle y Sophia Axelsson, de la sección sueca de "FridaysForFuture", encargadas de rechazar en su nombre el galardón, dotado con 350.000 coronas danesas (46.848 euros).
"Pertenecemos a los países que más pueden hacer, pero casi no hacen nada. Así que hasta que no empecéis a actuar de acuerdo con lo que exige la ciencia, yo y FridaysforFuture Suecia escogemos no aceptar el premio medioambiental del Consejo Nórdico", señaló.
El Consejo Nórdico está formado por Islandia, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia, además de los territorios autónomos daneses de Groenlandia y las Islas Feroe, y de Åland (Finlandia).
Protestas por todo el mundo
Noticias relacionadasThunberg comenzó en septiembre de 2018 una huelga escolar frente al Parlamento sueco para pedir medidas contra el cambio climático, que inspiró un movimiento global y que la ha llevado a ser recibida por líderes mundiales y a intervenir en conferencias de alto nivel.
La adolescente sueca abrió en verano un período sabático para viajar a América y poder participar en la cumbre del clima que se celebró el mes pasado en la sede de la ONU en Nueva York, así como en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acogerá Chile en diciembre. Su rechazo a viajar en avión para evitar emisiones contaminantes hizo que cruzara el Atlántico en un velero y que utilice autobuses y trenes para desplazarse por el continente americano.
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Calor extremo Directo | Últimas noticias de Catalunya y Barcelona, en vivo
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Receta fácil y rápida ¿Cómo hacer mayonesa casera sin que se corte?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- ¿Quién no puede donar sangre?
- Astrofísica Abismales vacíos cósmicos podrían estar destruyendo poco a poco al Universo
- Música en catalán Festival Fanàtik de L’Hospitalet: conciertos y precio de las entradas