CRISIS EN EL PAÍS SUDAMERICANO

Cerca de medio millar de detenidos durante los disturbios en Ecuador

El Gobierno ha decretado el estado de excepción tras las violentas protestas por el aumento del precio del combustible

El movimiento indígena anunció que marchará a Quito y los miitares rodean la sede del Poder Ejecutivo

Protestas sociales en Ecuador.

Protestas sociales en Ecuador. / Reuters

1
Se lee en minutos
Abel Gilbert
Abel Gilbert

Corresponsal en Buenos Aires

Especialista en se ha especializado en temas políticos relacionados con la región pero también ha abordado cuestiones culturales y deportivas

Escribe desde se encuentra en la ciudad de Buenos Aires

ver +

Las protestas contra el incremento del precio del combustible en Ecuador han dejado por ahora 477 detenidos y nadie descarta que se incremente ese número. Todavía tienen lugar algunos bloqueos de carreteras y, además, el movimiento indígena ha resuelto llegar desde el país profundo hasta Quito, la capital. "El miércoles será el gran levantamiento", aseguró Carlos Susuzagñay, presidente de la Ecuarunari, como se conoce a la confederación de poblaciones originarias.

El presidente Lenín Moreno decretó el pasado miércoles el estado de excepción para contener el malestar social. En principio logró que los transportistas levantaran la huelga. Pero Moreno está lejos de cantar victoria. La primera señal de que el conflicto no se ha resuelto se ha hecho evidente con la presencia de militares y vehículos blindados frente a la sede del Poder Ejecutivo.

Noticias relacionadas

El acuerdo con el FMI

Las protestas fueron propiciadas por el acuerdo que Ecuador ha alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno ha puesto adelante un severo ajuste económico que, además del alza del precio del combustible, contempla otros ajustes y una reforma laboral.