Relaciones bilaterales
Cuba y Rusia firman un acuerdo para impulsar proyectos de transporte en la isla
Ambos países consolidaron sus lazos con un protocolo de colaboración para modernizar la infraestructura ferroviaria, aérea y de puertos cubanos

Un crucero noruego llega a La Habana, Cuba. /
Cuba y Rusia firmaron en La Habana un protocolo que permitirá a Moscú asistir a su socio caribeño en diversos proyectos de transporte, desde la renovación de la red ferroviaria ya en curso hasta infraestructuras portuarias o la preparación de pilotos.
El convenio, suscrito en una reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia, facilita "la colaboración en materia de transporte ferroviario, marítimo y de aviación", así como la ejecución de proyectos operados por compañías rusas, según indicó el viceministro de Transporte de Rusia, Dmitry Zverev, citado por la agencia estatal cubana ACN.
Agilizar proyectos de infraestructura
La firma del protocolo puede agilizar el proyecto ferroviario ya en marcha en la isla, en el que Rusia se encargará de mejorar la capacidad vial y restaurar el deprimido transporte de trenes de carga cubano con la inversión de unos 1.000 millones de euros hasta 2030.
"Se está preparando un plan concreto de medidas y se analizan las condiciones del contrato, de manera que las partes puedan firmar antes de octubre de este año y comience la modernización del sistema ferroviario de Cuba", declaró al respecto Zverev.
Desarrollar nuevos negocios
En el ámbito de la aviación, ambos países cooperarán para aumentar la aeronavegabilidad -capacidad para la navegación aérea segura- y Rusia reiteró su intención de "contribuir en el entrenamiento de los pilotos" cubanos e "incrementar su calificación", según el viceministro de Moscú.
Noticias relacionadasÉste fue recibido la víspera por el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, con quien acordó avanzar lo más posible en los proyectos conjuntos de cara a la próxima comisión intergubernamental, que tendrá lugar del 18 al 20 de este mes en Moscú.
Por su parte, la viceministra de Transporte cubana, Naima Alfonso, que firmó el protocolo con Zverev, "precisó las intenciones de desarrollar nuevos negocios para los puertos, la infraestructura de cabotaje del país y otras muchas en las que hay que seguir trabajando en adelante", según cita la agencia estatal.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- El cambio de la Seguridad Social para tramitar la baja laboral que llega el 1 de abril
- Famosos Sale a la luz cómo es el día a día de María Teresa Campos: recluida y sin contacto con nadie
- ESCÁNDALO ARBITRAL La declaración íntegra de Enríquez Negreira ante la Agencia Tributaria
- Deshidratación La sequía deja sin agua a un 20% de la población en África Oriental
- Violencia armada Mueren dos hombres tras un tiroteo en Honduras
- Música Bizarrap anuncia su sesión número 54 junto a Arcángel
- MUNDIAL DE MOTOGP Puig: "Somos Honda y Marc Márquez, no nos descarten tan pronto"
- A las 22:50 Julia Otero recibe a Iñaki Gabilondo, Olga Viza y Joan Capdevila en 'Días de tele'