Relaciones internacionales
Trump insiste en que Rusia debe ser parte del Grupo de los 7
El mandatario estadounidense prepara el terreno para que este selecto club se convierta en el G8, pero su propuesta no es apoyada por la mayoría de los países miembros

Donald Trump, el presidente de los EEUU. /
El presidente de los EEUU, Donald Trump, insistió en que Rusia debería volver a formar parte del G7, anteriormente conocido como G8 pero que perdió un miembro en 2014, cuando se expulsó a Moscú después de su anexión de la península ucraniana de Crimea.
Trump incidió en esa polémica postura apenas cuatro días antes de que comience en Biarritz (Francia) la cumbre de líderes del Grupo de los 7 (G7), en la que el mandatario estadounidense coincidirá con los dirigentes de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
"Creo que es mucho más apropiado tener dentro a Rusia, particularmente en el G8, porque muchas de las cosas sobre las que hablamos tienen que ver con Rusia", dijo Trump en declaraciones a la prensa durante un encuentro bilateral con el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, en el Despacho Oval.
Una historia repetida
"Si alguien presentara una moción para que volviera a ser el G8, ciertamente estaría dispuesto a pensar en ello de una forma muy favorable", agregó, al opinar que su predecesor, Barack Obama, quiso expulsar a Rusia del G8 "porque Putin fue más listo que él".
Trump repetía así el mismo guion del año pasado, cuando antes de despegar hacia Canadá para participar en la cumbre del G7, opinó que Rusia debería volver a ese foro de las principales economías industrializadas.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, respaldó el año pasado la idea de reintegrar a Rusia en el grupo, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, hizo una solicitud similar en 2016. Pero se necesitaría un voto mayoritario de los países miembros para readmitir a Moscú en el foro, que el próximo año se celebrará en Estados Unidos, con Trump como anfitrión.
Su encuentro con Boris Johnson
Noticias relacionadasTrump también confirmó que evalúa nominar como embajador en Rusia al subsecretario de Estado de los EEUU, John Sullivan, de quien dijo que es "muy respetado" en Moscú. Tras la tensa cumbre del año pasado, llena de roces con Canadá y los líderes europeos, Trump llegará este fin de semana a Biarritz con ganas de encontrarse con un viejo amigo, el nuevo primer ministro británico, Boris Johnson.
"Va a ser un gran primer ministro, será muy superior (al Gobierno anterior). (La UE) no ha tratado muy bien al Reino Unido, y ahora tienen a la persona correcta al mando", afirmó hoy Trump. "Lidiar con la Unión Europea (UE) es muy difícil, negocian muy duro (...). En nuestro país tenemos todas las cartas para ganar, porque solo tenemos que poner aranceles a sus automóviles y nos darían todo lo que queramos", agregó.
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Historia de Twitch Ibai, ante su récord histórico de audiencia: "Ha sido una locura, no me lo esperaba"
- Imágenes de la mansión de La Moraleja Venden la casa de Rocío Jurado por 3,4 millones de euros
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7 en Sant Celoni
- Pros y contras | Artículo de Josep Maria Fonalleras Sobre la sentencia del Supremo y sobre los fundamentos de la democracia
- Artículo de Rosa Paz El riesgo de involución está ahí
- Externalización del asilo Los ecos colonialistas del plan del Reino Unido para deportar refugiados a Ruanda