Relaciones complicadas
Brasil amenaza con dejar el Mercosur si el peronismo gana en Argentina
Paulo Guedes aseguró que si Alberto Fernández vence en las elecciones presidenciales y quiere cerrar su economía, el Gobierno de Bolsonaro abandonaría este bloque comercial

Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil. /
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, amagó con abandonar el Mercosur si el peronismo vence las elecciones del próximo 27 de octubre en Argentina y decide oponerse a la apertura comercial del bloque.
"El Mercosur, claro, es un vehículo de inserción de Brasil en el mercado internacional. Pero, ¿y si Cristina Kirchner entra y cierra su economía? Si la quieren cerrar, salimos del Mercosur. ¿Si quiere dejarla abierta? Bien, continuamos", afirmó Guedes durante un evento con inversores en Sao Paulo.
El candidato peronista Alberto Fernández, que lleva como compañera de fórmula a la senadora y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), logró una amplia ventaja sobre el presidente argentino, Mauricio Macri, en las primarias celebradas el domingo pasado.
Regreso del peronismo
El Gobierno brasileño considera que el regreso del peronismo al poder puede perjudicar la apertura comercial impulsada por Macri, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Argentina y Brasil integran, junto a Paraguay y Uruguay, el Mercosur, bloque que recientemente cerró un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea después de veinte años de negociaciones.
El ministro de Economía, no obstante, restó importancia a la relación comercial entre Brasil y Argentina, tercer mayor socio comercial y principal destino de sus productos en la región, y aseguró no estar preocupado por la crisis en el país vecino. "¿Desde cuándo Brasil necesitó de Argentina para crecer?", cuestionó Guedes.
Bolsonaro apoya a Macri
Te puede interesarJair Bolsonaro ha apoyado en repetidas ocasiones la reelección de su homólogo argentino y alertado sobre las posibles consecuencias, que según él, puede acarrear la vuelta al poder de la izquierda en Argentina, lanzando fuertes críticas sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
"Miren lo que está pasando en Argentina ahora. Argentina se está hundiendo en el caos. Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias los bandidos de izquierda comenzaron a volver al poder", dijo esta semana en un acto público en la ciudad de Parnaíba, en el estado de Piauí (nordeste).
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- ÉRASE UNA VEZ EN... (55) La Sagrada Família de Canyelles
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere el actor y humorista Quique San Francisco a los 65 años