PROTESTA EN LA CAPITAL RUSA
Demostración de fuerza de la oposición rusa al congregar en Moscú a unas 20.000 personas
Los manifestantes demandan que se levanten todos los vetos a los candidatos opositores de cara a las elecciones locales de septiembre
Navalni amenaza con perpetuar las acciones de protesta si las autoridades electorales no permiten participar en la liza a todos los aspirantes

Imagen de la manifestación en Moscú. /
El poso de malestar que se ha instalado en la sociedad rusa desde el verano pasado, cuando el Gobierno anunció las primeras medidas sociales impopulares primeras medidas sociales impopulares como el aumento de la edad de jubilación, va 'in crescendo'. La oposicíón rusa ha logrado organizar este sábado en Moscú la manifestación más multitudinaria de los últimos años congregando en la avenida Akademika Sajárova, en el centro de la ciudad, a entre 12.000 (según la policía) y 20.000 personas (según la organización) que protestaban contra la negativa de las autoridades electorales a registrar a sus candidatos de cara a los comicios locales que se celebrarán en septiembre.
Los detectores de metales instalados por los agentes del orden en los accesos al escenario del acto opositor no ejercieron de fuerza de disuasión suficiente para los manifestantes. El ancho bulevar de varios carriles que lleva el nombre del más célebre disidente soviético ofrecía un aspecto a rebosar, con ciudadanos que portaban carteles muy críticos contra la alcaldía y el Kremlin. "Tengo derecho a elegir", rezaba uno de los pasquines más vistos, normalmente acompañado por el nombre del opositor expulsado de la lista de candidatos.
Noticias relacionadasEntre los asistentes se hallaba el bloguero Alekséi Navalni, quien ha advertido de que si durante la próxima semana las autoridades electorales no daban marcha atrás, convocaría una nueva acción de protesta, en esta ocasión ante la alcaldía. Dmitri Gudkov, uno de los afectados por el veto, se ha despachado a gusto contra las autoridades: "Ellos (el poder) deciden por nosotros qué es lo que debemos hablar, qué debemos mirar, leer y pensar". Ilyá Yashin, compañero del asesinado Borís Nemtsov, ha recordado en una entrevista a la publicación online 'Meduza' que desde el 2005 se había presentado a las elecciones siempre y en casi todas las ocasiones se le había impedido la participación.
Ánimos encrespados
Los ánimos se encresparon esta semana cuando la comisión electoral de la capital anunció que una treintena de candidatos opositores no participarían en las elecciones a la Duma municipal en Moscú alegando defectos en la recogida de firmas. Desde entonces, cada tarde noche los políticos excluidos se han congregado en la plaza Trúbnaya exigiendo que la decisión fuera revocada. Tras el éxito de la protesta, todos los ojos están puestos ahora en cuál será la reacción de las autoridades. Hace unas semanas, otro pulso entre el poder y la oposición se zanjó con una reculada oficialista en toda regla, retirándose todos los cargos contra el periodista de investigación Iván Golunov, víctima de un burdo montaje policial. Todo hace pensar que el Kremlin percibió entonces el potencial desestabilizador del caso.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- La lucha contra la pandemia El Gobierno aprobará hoy el fin de la mascarilla en el transporte público
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- Fiesta cultural Puertas abiertas en los museos de Barcelona por Santa Eulàlia 2023: fechas, lugares y horarios
- Reunión de Govern La economía catalana remonta la caída por la pandemia pero se mantiene por detrás de Madrid
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal de nieve, lluvia y viento, en directo
- Explicación científica Qué es la escala de Richter y cómo se usa para medir los terremotos
- juicio en la Audiencia de Barcelona "El autobusero me dijo que me fuera a mi país, me estiro del velo y me llamó puta"