Crisis migratoria
Con las redadas en los EEUU un millón de personas están en peligro de ser deportadas
Las autoridades migratorias estadounidense aseguran que este es el número de inmigrantes a los que les siguen la pista por haber cometido algún delito

Personas protestas contra la política migratoria del Gobierno de los EEUU. EFE /
Alrededor de un millón de personas con órdenes de deportación son el objetivo general de las redades que iniciaron las autoridades migratorias estadunidenses, informó el director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli.
Como motivo de detención no aplica solo por haber ingresado a los Estados Unidos de manera ilegal, sino tener una orden judicial federal en el marco del debido proceso. Se estima que suman alrededor de un millón quienes se encuentran en esa situación y a ellas es a quien se busca, explicó en entrevista con la cadena CNN. "Esa es la alberca que el ICE está drenando", precisó a la televisora.
Separación de familias
Con respecto a la posible separación de niños de sus padres, aceptó que entre las órdenes judiciales sí se afecta a familias, pero declinó proporcionar más información pues no podía dar detalles sobre el operativo, que se estima concluirá el próximo viernes.
Las acciones que iniciaron este domingo se centran en Nueva York, Miami, Atlanta, San Francisco, Denver, Los Ángeles, Baltimore, Houston y Chicago, mientras que debido a la tormenta Barry, las redadas quedaron suspendidas en Nueva Orleans.
Medios de comunicación han señalado que al menos son dos mil las personas en concreto que podrían ser detenidas en las redadas, operativos de los cuales aún no hay información. Este tipo de operativos son un tema normal, puntualizó Cuccinelli, ex fiscal general del estado de Virginia designado a principios del pasado junio.
Redadas cotidianas
Noticias relacionadas“Este es su trabajo todos los días. Tenemos agentes (migratorios) leales y compasivos de ICE que solo están haciendo su trabajo”, dijo antes de afirmar que en la administración del presidente Donald Trump han sido deportadas menos personas que en la de Brack Obama.
Cuccinelli añadió que los arrestos y deportaciones de familias con orden de tribunales estaban previstas para junio, pero el gobierno de Trump los pospuso para que los congresistas hallaran una solución, que no se alcanzó.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Investigación Prisión provisional para el profesor detenido por la desaparición de la menor de Albacete
- Última Hora Jorge Javier Vázquez deja en el aire su regreso para el final de 'Sálvame': "Necesito parar para cuidarme"
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- La estrella de la 'telebasura' Jorge Javier Vázquez habla por primera vez tras su desaparición en televisión
- Barceloneando El Rey, polaco por un día