Narcotráfico
Honduras: destruida una nueva 'narcopista' por donde enviaban droga a EE.UU y México
Las autoridades hondureñas pusieron en marcha en el Caribe los escudos aéreo, marítimo y terrestre para reducir el tráfico de drogas

Las autoridades hondureñas destruyeron alrededor de 60 pistas utilizados por los carteles del narcotráfico para transportar drogas. /
Militares hondureños localizaron y destruyeron el lunes una pista de aterrizaje clandestina, la número 21 en lo que va de año, que se presume era utilizada por narcotraficantes para llevar cocaína y otras drogas a México y EE.UU., informó una fuente oficial.
La pista fue hallada en el municipio de Brus Laguna, del departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, al noreste de Tegucigalpa, afirmó las Fuerzas Armadas de Honduras en un comunicado de prensa.
El espacio fue destruido con explosivos detonados por soldados hondureños y quedó inhabilitado con cuatro cráteres de quince metros de ancho por cinco de profundidad, precisó la institución armada.
FUERZAS ARMADAS INHABILITA ÁREA CLANDESTINA DE ATERRIZAJE N° 21 EN EL AÑO 2019 #FFAA
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) 10 de junio de 2019
👉https://t.co/X5qVgG8jY5@LaTribunahn @canal11hn @qhubochano @HoyMismoTSI @radioamericahn @diarioelheraldo @Abriendo_Brecha @el5hn @Canal6Honduras @radiohrn @hondudiario @sedenah pic.twitter.com/5Uf8Wi3GVH
Esta es la pista de aterrizaje clandestina número 21 inhabilitada, la mayoría en Gracias a Dios, por las autoridades hondureñas en lo que va de este año.
En 2018, las autoridades hondureñas destruyeron alrededor de 60 pistas utilizados por los carteles del narcotráfico para transportar drogas, principalmente cocaína.
Según cifras oficiales, las fuerzas del orden decomisaron el año pasado más de 8,7 toneladas de drogas, 1,05 menos que en 2017, así como de 112.000 plantas de cocaína y 753.762 de marihuana.
El Parlamento hondureño aprobó en 2014 una ley que faculta a las Fuerzas Armadas a derribar avionetas que sean sospechosas de transportar drogas, por lo general procedentes de América del Sur.
Ese mismo año, las autoridades hondureñas pusieron en marcha en el Caribe los escudos aéreo, marítimo y terrestre para reducir el tráfico de drogas procedente de América del Sur.
Te puede interesarEl escudo aéreo fue impuesto por Honduras de manera unilateral, mientras que en el marítimo cuenta con el apoyo de Estados Unidos a través de un guardacostas en aguas internacionales colindantes con las del país centroamericano en el Caribe.
Agentes de la Policía Nacional, la Policía Militar de Orden Público y otras instituciones desarrollan el escudo terrestre.
- En 'El objetivo' Rocío Monasterio deja plantada a Ana Pastor y no acude a su entrevista pactada: "¿La ultraderechita cobarde?"
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- En 2025 Rusia se va de la Estación Espacial Internacional
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en La Barceloneta
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En 'El objetivo' Rocío Monasterio deja plantada a Ana Pastor y no acude a su entrevista pactada: "¿La ultraderechita cobarde?"