REINO UNIDO
Uno de los aspirantes a suceder a Theresa May admite haber consumido cocaína
Michael Gove considera que "los errores del pasado" no deben suponer un impedimento para sus aspiraciones

El ministro británico Michael Gove, en una imagen de archivo. /
Uno de los aspirantes a suceder a Theresa May como líder del Partido Conservador y jefe del Gobierno británico ha admitido haber consumido cocaína. Se trata del ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, que ha realizado esta confesión en una entrevista publicada este sábado por el periódico 'Daily Mail', en la que también ha mostrado su arrepentimiento.
"Consumí droga en varias ocasiones en eventos sociales hace más de 20 años", ha explicado el ministro 'probrexit', de 51 años. "En aquella época yo era un joven periodista", ha añadido, al tiempo que ha considerado que fue un "error". "Pero yo no creo que los errores del pasado deban descalificarnos", ha subrayado.
El ministro ha considerado que ahora son sus compañeros del Partido Conservador quienes deben "decidir" ahora si él debe ser el próximo líder.
Más confesiones
Gove no es el único de los candidatos a suceder a May que ha reconocido haber consumido drogas.
El ministro de Desarrollo internacional, Rory Stewart, declaró haber tomado opio en una boda en Irán hace 15 años en una entrevista con SkyNews difundida la semana pasada. Y también lamentó el "estúpido error".
Te puede interesarEl titular de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, y el exministro del 'brexit' Dominic Raab han confesado haber fumado cannabis, y el exministro Boris Johnson ha reconocido también que en el 2008 consumió cocaína.
La carrera para reemplazar a Theresa May, que dimitió este viernes, arranca oficialmente el lunes, con la presentación de las candidaturas. El nuevo líder de los 'tories' deberá tomar las riendas de Downing Street de aquí al fin de julio y May permanecerá hasta ese momento.
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Disturbios en la capital catalana Al menos 13 detenidos en BCN tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Disturbios en la capital catalana Al menos 13 detenidos en BCN tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro
- La epidemia se contrae ligeramente en Catalunya a las puertas de una nueva apertura