Ronald dela Rosa
Filipinas: exjefe de la Policía acusado de asesinatos es elegido senador
La elección de Dela Rosa también ha causado controversia debido a su nula experiencia política

El expolicía se presentó a los comicios bajo el partido Hugpong ng Pagbabago (HP), liderado por Sara Duterte, hija del presidente Rodrigo Duterte. /
El exjefe de la Policía Nacional de Filipinas, Ronald dela Rosa, que encabezó los operativos más sangrientos de la guerra antidrogas, logró, a falta del recuento oficial, un escaño en el Senado, lo que ha generado polémica en el país y preocupación entre activistas de derechos humanos.
"Dela Rosa presidía a una Policía Nacional que habitualmente disparaba y mataba a los sospechosos relacionados con drogas, afirmando sin pruebas que se habían resistido al arresto", dijo hoy en un comunicado Human Rights Watch (HRW).
Dela Rosa, que encabezó la Policía Nacional hasta abril de 2018, ocupa de momento el quinto puesto entre los candidatos al Senado, cámara que renueva la mitad de su composición, es decir, doce escaños, elegidos nominalmente a escala nacional en las elecciones a mitad de mandato celebradas el pasado lunes.
El expolicía se presentó a los comicios bajo el partido Hugpong ng Pagbabago (HP), liderado por Sara Duterte, hija del presidente Rodrigo Duterte, para avalar las candidaturas de los senadores fieles a su padre que se han comprometido a impulsar su agenda legislativa.
"Dela Rosa fue tan vociferante en llevar a cabo y defender la brutalidad de la guerra contra las drogas, como Duterte lo justificó", apuntó HRW sobre el exjefe de la Policía, quien "debe rendir cuentas ante la justicia".
La campaña de "Bato", como se le conoce popularmente, se centró precisamente en su actitud implacable a la hora de hacer cumplir la ley y en los carteles electorales se presentó como "Super Bato", un superhéroe que combatía el crimen.
La elección de Dela Rosa también ha causado controversia debido a su nula experiencia política, que él mismo ha reconoció en varias ocasiones durante la campaña.
El pasado miércoles, después de que el recuento parcial de votos confirmara que tiene un asiento asegurado en el Senado, él mismo admitió que no tiene muy claro qué obligaciones entraña su nuevo puesto.
"No sé si hay algún tipo de seminario o entrenamiento sobre cómo hacer leyes, sobre cómo hacer el trabajo de senador. Si existe, tomaré esa oportunidad de aprender", señaló.
Los senadores reelegidos Aquilino Pimentel y JV Ejército -que también se postularon en las elecciones bajo HP, ganador indiscutible de los comicios- se han comprometido a enseñar al exagente los entresijos del trabajo de senador.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- De aquí a 2026 El Port de Barcelona construye el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa
- Galardón 'noir' Victoria González Torralba, Premio Paco Camarasa de novela negra
- Este viernes MAPA | Entran en funcionamiento los 28 nuevos radares pedagógicos de Barcelona
- Transportes Los asturianos que estrenan el AVE a Madrid: de la familia con un bebé de ocho meses a los diez jubilados que van a León a comer cocido
- Planes para Navidad en Barcelona La magia de la Navidad vuelve a CASA SEAT