Crisis política
El fallido alzamiento militar en Venezuela deja 5 muertos y 233 detenidos
Estas son las cifras oficiales que dio a conocer el fiscal general venezolano y que son el resultado de las protestas que siguieron al intento de golpe de Estado

Los heridos por las movilizaciones y protestas en Venezuela. /
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó que el efímero alzamiento militar que la semana pasada encabezó el líder opositor Juan Guaidó, dejó cinco personas fallecidas y otras 233 detenidas.
"Hay aproximadamente 233 personas detenidas y cinco personas fallecidas. Todos esos casos están siendo investigados por el Ministerio Público y tendrán conclusiones definitivas", dijo el fiscal durante una entrevista con el canal privado Venevisión.
Saab no ofreció detalles sobre los fallecidos ni los detenidos, aunque hasta ahora varias organizaciones no gubernamentales señalan al menos que dos menores perdieron la vida en las horas siguientes al levantamiento y las protestas antigubernamentales que lo respaldaron.
El fiscal reiteró que han emitido otras 18 órdenes de aprehensión en contra de civiles y militares relacionadas con el alzamiento en que también participó el opositor Leopoldo López, quien burló el arresto domiciliario en el que se encontraba y está desde entonces en la residencia de la embajada española en Caracas en calidad de huésped.
Engaños y traiciones
Te puede interesar"Vimos a parlamentarios y algunos oficiales con rango de teniente coronel actuar al margen de la ley", prosiguió en alusión a los diputados que acompañaron a López y a Guaidó, jefe del Parlamento, en la sublevación. Saab subrayó que uno de los jefes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) se sumó al alzamiento y "engañó a sus tropas", al decirles que ejecutarían una operación de rutina y los trasladó al lugar donde se encontraban Guaidó y López.
Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales