Trump anuncia que retirará a EEUU del tratado de la ONU sobre el comercio de armas
El presidente anuncia la medida durante un discurso en el foro anual del gran lobi estadounidense de las armas

Donald Trump saluda a un asistente a la reunión de la Asociación Nacional del Rifle. /
Donald Trump ha dado este viernes otro golpe contra el multilateralismo y el armazón institucional creado para afrontar los grandes problemas globales. El presidente de Estados Unidos ha anunciado que revocará la adhesión de su país al Tratado de Comercio de Armas, adoptado por las Naciones Unidas en 2013 y ratificado hasta la fecha por un centenar de países.
El tratado empezó a gestarse hace más de una década para regular el comercio internacional de armas, aumentar su transparencia y prevenir la venta ilícita a grupos terroristas, criminales y países en conflicto sujetos a embargos internacionales. El republicano ha aireado sus intenciones durante la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (ANR), una organización que atraviesa un momento delicado por los escándalos y su extremismo político.
“Nunca entregaremos nuestra soberanía a nadie. Nunca permitiremos que burócratas extranjeros pisoteen la libertad de nuestra Segunda Enmienda”, dijo Trump durante el foro de la ANR en Indianápolis mientras invocaba la enmienda constitucional que ampara el derecho a portar armas.
Cuando se firmó el tratado, sus negociadores se cuidaron mucho de que no interfiriese con el comercio de armas interno en cada país ni con las leyes nacionales que regulan el derecho a portar armas. Pero Trump lo ha presentado como otra intromisión ‘globalista’ en la soberanía estadounidense, el mismo argumento que utilizó su Administración para sancionar a los juristas del Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigaban los presuntos crímenes estadounidenses en Afganistán. El TPI renunció después a perseguir el caso.
Ratificación en el Senado
Delante del liderazgo de la ANR, que siempre se ha opuesto al tratado, Trump ha firmado un documento para frenar su proceso de ratificación en el Senado, el estadio final que debía superar para formalizar la adhesión estadounidense iniciada por Barack Obama. "Espero que estéis contentos", ha dicho a los centenares de afiliados del lobi, que han recibido la noticia al grito de "U. S. A".
El dirigente republicano ya suspendió en febrero el tratado firmado con Rusia en 1991 para reducir el arsenal de armas nucleares y convencionales de alcance intermedio, una decisión que abre las puertas para la reanudación de la carrera atómica. Antes había renunciado al pacto nuclear con Irán.
Noticias relacionadasEnarbolando su filosofía nacionalista del ‘América, primero’ y su desprecio hacia el multilateralismo también ha roto con otras instituciones de la ONU. Ha sacado a EE UU del Consejo de Derechos Humanos y la UNESCO. "Esta retirada es un paso atrás en los escasos progresos que hemos hecho para prevenir el comercio ilícito de armas", ha dicho el senador demócrata, Bob Menéndez. El sorprendente anuncio de Trump, del que casi nadie parecía estar informado, es también regalo más a la NRA, a la que sigue devolviendo su apoyo durante la campaña con una defensa cerrada de todos sus postulados.
La organización de Wayne LaPierre, que se ha convertido en un artefacto de propaganda política para la extrema derecha, no vive sus mejores días. Una reciente investigación del ‘New Yorker’ sostiene que algunos de sus ejecutivos y contratistas se han apropiado de millones de dólares del presupuesto de la NRA, que sostienen sus cinco millones de afiliados. Desde la masacre en el instituto de Parkland (Florida) ha visto a su vez como caían significativamente sus donaciones y crecía el apoyo a las entidades que abogan por el control de armas.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Conflicto en Palestina Estados Unidos pide contención a Israel tras el fin de la tregua: "Demasiados palestinos inocentes han muerto"
- Levantamiento militar El presidente de Guinea-Bisáu afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado
- Peligroso Por qué no es buena idea dejar los platos en el fregadero mucho tiempo (ni siquiera, en remojo)
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras