DERECHOS HUMANOS
Cientos de personas protestan en Londres contra la sharía de Brunei
Las manifestaciones se concentran frente al hotel Dorchester, propiedad del país asiático, con reclamos contra la aplicación de la ley islámica

Manifestantes contra las leyes antihomosexualidad de Brunei, a las puertas del hotel Dorchester en Londres. /
La polémica por la aplicación de la ley islámica, la 'sharía', en Brunei ha llegado al Reino Unido. Centenares de personas se han manifestado frente al hotel Dorchester, un alojamiento de lujo propiedad del país asiático, en protesta por la nueva legislación que castiga la homosexualidad, el adulterio o la violación con la pena de muerte, es decir, con la lapidación.
Banderas con el arco iris que representan a la comunidad LGTBI y pancartas de 'LGTB+ lives matter' (Las vidas de las personas LGTB+ importan) han rodeado la entrada del hotel de cinco estrellas en la capital británica. Al grito de "vergüenza" o "derechos de los gais, derechos humanos", algunos manifestantes rompieron la barrera para llegar hasta la entrada.
El activista de derechos humanos Peter Tatchell ha afirmado que la lapidación "no tiene lugar en el siglo XXI". "La muerte por lapidación es un castigo particularme único, cruel y brutal diseñado para prolongar la agonía de la persona a la que se está matando", ha denunciado el británico.
Boicot a la sharía
El antiguo protectorado británico de Brunei, con una población de 400.000 habitantes de mayoría musulmana, se colocó en el ojo mediático cuando su sultán Hasanal Bolkiah declaró su intención de implementar la sharía y aplicar la lapidación en los casos de sodomia, adulterio y violación y la amputación en el caso de delitos de robos. Las leyes se han ido introduciendo por fases desde el 2014 hasta esta semana pasada cuando alcanzaron revuelo mediático.
Ante la alarma por parte de activistas LGTBI, grandes nombres del panorama artístico como George Clooney, Elton John o Ellen Degeneres se levantaron exigiendo el boicot contra el entramado de negocios bajo el patronazgo del sultanato. Sus principales beneficios vienen de una cadena de hoteles de lujo en Europa y Estados Unidos, entre los cuales se incluye el hotel Dorchester.
Te puede interesarTomorrow, the country of #Brunei will start stoning gay people to death. We need to do something now. Please boycott these hotels owned by the Sultan of Brunei. Raise your voices now. Spread the word. Rise up. pic.twitter.com/24KJsemPGH
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) 2 de abril de 2019
Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se denunció el miércoles que Brunei estaba violando los derechos humanos al aplicar la sharía.
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Victoria Abril: 10 cosas que has de saber de la actriz negacionista
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo