TENSIÓN SOCIAL
El vandalismo de los 'chalecos amarillos' cuesta 200 millones a las aseguradoras francesas
Las protestas del 16 de marzo terminaron con multitud de daños en las inmediaciones de los Campos Elíseos

Imagen de los graves disturgios en los Campos Elíseos de París el pasado sábado. /
El vandalismo en el marco de las protestas de los 'chalecos amarillos' ha costado 200 millones de euros a las aseguradoras desde que comenzaran las primeras manifestaciones a finales del 2018 hasta el 16 de marzo, según una estimación publicada el martes por la Federación Francesa de Seguros (FFA). Debido a la creciente deriva de violencia durante los actos reivindicativos, el presidente Emmanuel Macron ha recurrido al Ejército para reforzar la seguridad en las protestas de los 'chalecos amarillos'.
La mayor parte de las indemnizaciones, 175 millones de euros, se ha pagado a empresas para compensar daños y pérdidas de ganancias. Los 25 millones restantes se han gastado en compensación por automóviles y viviendas afectadas, dijo la FFA al presentar los resultados anuales del sector de seguros.
Esta estimación incluye el daño sufrido durante el acto del 16 de marzo, marcado por un granestallido de violencia en la capital francesa, especialmente cerca de los Campos Elíseos. Un total de 91 negocios se vieron afectados por los robos e incendios, según anunció la Cámara de Comercio e Industria de París.
Accidentes colectivos
Las aseguradoras también han compensado con 63 millones de euros los denominados accidentes colectivos. Estos incluyen el colapso de los edificios de la calle d'Aubagne en Marsella, la explosión de un edificio en la calle Treviso y un incendio en la calle Erlanger en París.
Por último, los desastres naturales han sido "más caros", dice la FFA, con una factura de 3.200 millones de euros solo en 2018. El coste promedio de estos eventos climáticos para las aseguradoras tiende a aumentar con los años. En detalle, en 2018, los episodios de sequía costaron 800 millones de euros, las inundaciones en Aude 1.200 millones de euros y las tormentas 'Carmen' y 'Eleanor' costaron 400 millones de euros.
Sin embargo, los seguros franceses no están teniendo pérdidas, ya que el sector registró una facturación de 220.000 millones de euros en 2018, con un aumento del 4% en comparación con 2017. Este resultado llevó al mercado de seguros francés a posicionarse como el líder europeo frente a Alemania, 202.000 millones de euros en ingresos en 2018, e Italia, 135.000 millones de euros, según datos de la FFA.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Iniciativa sindical Cerca de 40.000 enfermeras piden por escrito a Escrivá acceder a la jubilación anticipada
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- A las 22:50 horas Loles León, Joaquín Reyes y Victoria Martín, esta noche en 'Días de tele'
- A las 22:45 horas Jordi Cruz, el invitado del estreno de la novena temporada de 'Planeta Calleja' en Cuatro
- A las 22:45 horas Adriana Abenia, Pepe Reina y Boris Izaguirre, primeros famosos en el estreno de 'El círculo de los famosos'
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia
- Semifinal en Tánger (2-3) El Al Hilal sorprende al Flamengo y jugará la final del Mundial de Clubs