Crisis política
El gobierno de los EEUU celebra el regreso de Juan Guaidó a Venezuela
Siguen llamando a conforma una coalición internacional para derrocar al régimen de Nicolás Maduro pero apuestan por una transición pacífica

guaidó venezuela political crisis 07580-e665e / periodico
El gobierno de Estados Unidos celebró el regreso sin problemas del autoproclamado presidente encargado del país Juan Guaidó a territorio venezolano, al tiempo que reiteró su apoyo y destacó su reciente gira por cinco países de la región.
En un comunicado del Departamento de Estado estadunidense, se hizo un llamado a la comunidad internacional a unirse para “impulsar el final del brutal régimen de (Nicolás) Maduro”. En ese mismo documento, esta dependencia aseguró que "Estados Unidos aplaude al pueblo de Venezuela por sus acciones para crear una transición democrática pacífica y felicitan al presidente interino Juan Guaidó por sus exitosos esfuerzos diplomáticos en la región y el regreso seguro a Venezuela", señaló el comunicado emitido por el Departamento de Estado.
Buscan terminar con régimen de Maduro
Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, recibió "con agrado las noticias sobre el personal militar y de servicios de seguridad venezolanos que hacen lo correcto y reconocen al presidente interino Juan Guaidó", al tiempo que destacó la "exitosa" gira del dirigente venezolano por cinco países de la región.
Mientras dijo que la administración del presidente Donald Trump, reitera “su llamado a la comunidad internacional a sumarse a la alianza de países” que están trabajando para "impulsar el fin del brutal régimen de Maduro y la restauración pacífica de la democracia en Venezuela".
Guaidó regresó a su país luego de visitar Colombia, Brasil, Argentina Paraguay y Ecuador donde fue recibido por sus respectivos mandatarios, quienes le reiteraron su apoyo como presidente encargado de Venezuela. Luego de llegar a territorio venezolano se dirigió a una plaza céntrica donde los esperaban miles de simpatizantes a quienes les reiteró que la lucha para derrocar al "usurpador" Maduro debe continuar y llamó a una movilización nacional para el próximo 9 de marzo.
EEUU endurece sanciones a militares cubanos
Por otra parte, el asesor de Seguridad de Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que Estados Unidos "seguirá endureciendo las restricciones financieras a los militares y a los servicios de inteligencia de Cuba" por apoyar el régimen del presidente Nicolás Maduro.
"El papel de Cuba en la usurpación de la democracia y en el fomento de la represión en Venezuela es claro, por eso Estados Unidos seguirá endureciendo las restricciones financieras a los militares y a los servicios de inteligencia de Cuba", señaló Bolton en un mensaje en Twitter. En el mensaje dijo que "las democracias regionales deben condenar el régimen cubano", país al que responsabiliza por la crisis política que atraviesa Venezuela.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa