Falta de fe
El Papa Francisco decepciona otra vez a las víctimas de abusos sexuales
A pesar de que el Pontífice declaró una "guerra" contra estos delitos cometidos en el seno de la Iglesia Católica, su discurso fue débil y sin cambios en la estrategia de lucha

El papa Francisco, en la misa celebrada tras la cumbre para la Protección de la Infancia en la Iglesia. /
El Papa Francisco cerró una conferencia sobre el abuso sexual de menores por parte del clero, pidiendo llevar a cabo una “batalla total” contra un delito que debería ser “borrado de la faz de la tierra”, pero las víctimas y sus defensores expresaron una profunda decepción, al decir que el Pontífice simplemente repitió viejas promesas y ofreció pocas propuestas concretas.
En su discurso de clausura ante los casi 200 líderes de la Iglesia Católica convocados en Roma, el Papa dijo que se fortalecerán las directrices de cada país para prevenir y castigar los abusos. Poco después de la conferencia, el Vaticano dijo que promulgará una ley para proteger a los menores y adultos vulnerables dentro de El Vaticano.
Los esfuerzos de Francisco
La Santa Sede también emitirá una “directriz” para “ayudar a los obispos de todo el mundo a entender claramente sus deberes” y crear equipos de expertos que se enviarán a los países para ayudar a obispos sin experiencia a gestionar los casos de abusos.
Una lista de 21 “puntos de reflexión” que circuló en la conferencia incluyó acciones tales como informar a las autoridades civiles sobre acusaciones sustanciales y asegurarse de que personas que no sean clérigos participen en las investigaciones de abusos de la Iglesia. Francisco prometió además que la Iglesia Católica “no escatimará esfuerzos” para llevar a los abusadores ante la justicia y que no encubrirá ni subestimará los abusos.
Cifras polémicas
Sin embargo, dedicó gran parte de la primera parte de un discurso que duró más de media hora, a dar a conocer estadísticas de Naciones Unidas y otras organizaciones que muestran que la mayoría de los abusos sexuales a niños se producen en las familias.
“Por lo tanto, estamos enfrentando un problema universal, trágicamente presente en casi todas partes y que afecta a todos. No obstante, debemos ser claros que si bien afecta gravemente a nuestra sociedad en su conjunto, este mal no es menos monstruoso cuando ocurre dentro de la Iglesia”, dijo Francisco.
Una decepción total
Noticias relacionadasAnne Barrett-Doyle -quien integra el grupo Bishopaccountability.org, el cual monitoriza abusos por parte de clérigos- calificó el discurso como una “decepción sorprendente” que no abordó el dolor y la indignación de los fieles.
“Mientras los católicos del mundo claman por un cambio concreto, el Papa, en cambio, ofrece promesas tibias, que ya hemos escuchado antes”, dijo en un comunicado. “Especialmente angustiante fue el razonamiento del Papa de que el abuso ocurre en todos los sectores de la sociedad (...) Necesitábamos que ofreciera un plan audaz y decisivo. En cambio, nos brindó una retórica defensiva y reciclada”, agregó.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- 8 heridos críticos Un accidente de tráfico deja 16 fallecidos en Filipinas
- Sudamérica Maduro maniobra para anexionarse una zona que pertenece a Guyana
- En La 1 Gonzalo Hermida y Coti ganan la segunda edición de 'Dúos Increíbles' en una final llena de emociones
- El Nadal al Port aixeca el teló
- Reino Unido Un tiroteo en Londres deja al menos un fallecido