El pódcast de EL PERIÓDICO
Descontento social
Más de 8.000 'chalecos amarillos' han sido detenidos en tres meses de protestas
En medio de un ambiente muy tenso en toda Francia y con este movimiento creciendo en todos los sentidos, las autoridades francesas dicen que no permitirán más actos de violencia

Manifestacion y protestas de los chalecos amarillos en Paris Francia. EFE /
El Ministerio del Interior de Francia informó que unas 8.400 personas han sido detenidas desde que comenzaron las protestas de los “chalecos amarillos” contra el gobierno del presidente Emmanuel Macron, hace casi tres meses.
Durante una ceremonia en la Plaza de los Inválidos, el ministro del Interior, Christophe Castaner, ofreció una actualización sobre el número de arrestos desde el llamado Acto I de los “chalecos amarillos” el pasado 17 de noviembre, y advirtió que cualquier agresión continuará siendo castigada.
Los números de las protestas
Señaló que han conducido 8.400 detenciones y 7.500 personas fueron puestas bajo custodia policial, además precisó que el tribunal ha dictado cerca de 1.800 condenas, mientras que casi 1.500 casos están en espera de juicio. Hasta ahora también se han realizado más de 1.300 comparecencias inmediatas y 316 personas fueron puestas bajo orden de arresto, indicó el ministro, quien aprovechó la ocasión para refrendar su enérgica oposición a cualquier amnistía, en línea con la posición del primer ministro francés, Édouard Philippe.
Castaner rechazó así las peticiones hechas al respecto en el movimiento “chalecos amarillos” y advirtió que “cualquier degradación, cualquier agresión, será castigada”, agregando que “podemos entender el malestar social pero nunca aceptar la violencia”.
Ayuda a los policías heridos
Noticias relacionadasEn la ceremonia, el ministro habló de la ayuda recaudada por el presidente de la región de Provence-Alpes-Cote-d’Azur, Renaud Muselier, a favor de los oficiales de la policía heridos durante las manifestaciones, la cual asciende a 1.46 millones de euros.
Alrededor de un millón de euros se pagará directamente a los miembros de las fuerzas de seguridad, civiles o militares, heridos durante las protestas de los “chalecos amarillos”, y el resto se distribuirá entre los orfanatos de las diversas fuerzas involucradas, de acuerdo con información del diario Le Figaro. El ministro del Interior dijo que casi 1.300 policías, gendarmes y bomberos han resultado heridos “por pequeños grupos animados por el odio” desde el inicio del movimiento de malestar social.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- De entre 10 y 11 años El reto del clonazepam de TikTok deja a 15 menores intoxicados en México
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy martes 31 de enero de 2023: las máximas remontan
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 12 de enero
- Limón & vinagre Eduardo Zaplana, viendo cosas oscuras desde buena mañana
- Energía Italia sueña con convertirse un 'hub' del gas africano para Europa