Crisis política
Brasil desacredita los esfuerzos del Grupo de Contacto sobre Venezuela
El gobierno brasileño considera que esta iniciativa "no es útil" y solo servirá para mantener en el poder por más tiempo a Nicolás Maduro

El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, en una conferencia de prensa. Foto SAUL LOEB AFP /
A pesar del consenso y los esfuerzos realizados por países de Europa y Latinoamérica, el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, consideró que el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, "no es una iniciativa útil" y solo servirá para prolongar más tiempo en el poder al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En una rueda de prensa en Washington, Araújo consideró que ese grupo, integrado por países europeos y latinoamericanos, parte de "premisas equivocadas" al considerar que Maduro tiene la misma legitimidad que el jefe del Parlamento Juan Guaidó, que el 23 de enero se declaró presidente interino de Venezuela.
"Se parte de la premisa de igualdad entre el Gobierno legítimo de Guaidó y la dictadura de Maduro. Como ha mostrado el pasado, esa iniciativa no prosperará, solo prolongará la dictadura de Maduro y creará dudas sobre la transición", afirmó Araújo. "Servirá -añadió- para retrasar el proceso y, por eso, no creemos que sea una ayuda válida".
Primera reunión de trabajo
En su primera reunión, celebrada en Montevideo, el Grupo Internacional de Contacto para Venezuela acordó enviar un misión técnica a ese país y convocar una reunión ministerial a comienzos de marzo para analizar el desarrollo del proceso.
El encuentro acabó con una declaración conjunta que fue suscrita por la Unión Europea (UE), Uruguay, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, Portugal, Holanda, Suecia, Alemania, Francia y el Reino Unido. No rubricaron esa declaración ni Bolivia ni México, que no forma parte del Grupo de Contacto pero sí participó de la reunión.
Descartan opción militar
Te puede interesarBrasil es uno de los países que integra el Grupo de Lima, compuesto por una docena de países del continente americano que considera roto el orden constitucional en Venezuela. Este grupo se reunió en Ottawa (Canadá) y acordó no considerar la opción militar para forzar la salida de la Presidencia de Maduro, que tomó posesión de su cargo el 10 de enero fruto de unas elecciones celebradas en mayo y cuestionadas por parte de la comunidad internacional.
Araújo, de visita esta semana en Washington, ha conversado sobre Venezuela con miembros del Gobierno de EEUU, que no ha descartado la opción militar para el país caribeño. Preguntado sobre si ha abordado con las autoridades estadounidenses la posibilidad de la entrada de soldados en Venezuela, Araújo contestó: "No hemos tenido ninguna conversación sobre ningún tipo de opción militar, creemos que la democracia puede progresar y salir adelante".
- Nueva indirecta Jorge Javier lanza un nuevo dardo a Antena 3 pero se le vuelve en contra
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- En Plaça Catalunya La ANC presiona en la calle por un "Govern independentista fuerte"