Política de ciberseguridad
Facebook y Twitter eliminan cuentas vinculadas a Irán, Rusia y Venezuela
Según el experto, las cuentas publicaron contenido con un "fuerte sesgo" a favor del gobierno de Teherán y contra Occidente

Facebook / periodico
Las compañías tecnológicas Facebook y Twitter anunciaron el jueves que han eliminado miles de cuentas de sus portales que presuntamente formaban parte de una red vinculada a Irán, Rusia y Venezuela y que tenían el objetivo de influir en decisiones políticas regionales e internacionales.
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg eliminó 783 páginas, grupos y cuentas que mostraban "un comportamiento falso y coordinado en Facebook e Instagram" desde Irán, de acuerdo con el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher.
"Hemos eliminado estas páginas en función de su comportamiento, no del contenido que publicaban. Las personas detrás de esta actividad se coordinaron entre sí y usaron cuentas falsas", apuntó Gleicher en un comunicado.
Según el experto, las cuentas publicaron contenido con un "fuerte sesgo" a favor del gobierno de Teherán y contra Occidente y vecinos regionales, como Arabia Saudí e Israel.
Las páginas, algunas de las cuales habían estado activas desde 2010, habían obtenido alrededor de dos millones de seguidores en Facebook y más de 250.000 seguidores en Instagram, empresa también propiedad del grupo californiano.
Asimismo, estas cuentas invirtieron cerca de 30.000 dólares en publicidad en Facebook e Instagram y organizaron ocho eventos entre sus seguidores.
Por su parte, Twitter reveló este jueves que había eliminado miles de cuentas falsas dirigidas desde Rusia, Irán y Venezuela que pretendían influir en la política estadounidense y en sus propios países.
La red social del pájaro azul identificó dos operaciones en Venezuela que involucraron a cerca de 2.000 cuentas de origen irregular, casi 500 usuarios falsos controlados desde Rusia y unas 300 manipuladas desde Irán.
En septiembre, Facebook y Twitter defendieron ante el Senado de Estados Unidos que sus compañías han aumentado los esfuerzos para identificar y cerrar cuentas falsas y aumentar la transparencia en la publicidad.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Al menos 50 jóvenes muertos en un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte