ORIENTE PRÓXIMO
El Gobierno palestino presenta su dimisión a Abás
El primer ministro Hamdala pone su cargo a disposición del presidente palestino tras la exigencia de Fatá de remodelar el ejecutivo

El hasta ahora primer ministro palestino, Rami Hamdal (centro). / periodico
El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), liderado por el primer ministro, Rami Hamdala, presentó este martes su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abás, según un comunicado del Ejecutivo.
Hamdala ya anunció este lunes que ponía su cargo a disposición del rais palestino después de que el domingo pasado, los líderes del movimiento nacionalista Fatá, encabezado por Abás y mayoritario en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), pidieran que se destituyera al primer ministro y se formara un nuevo gobierno.
Tras la reunión semanal del gabinete de ministros en Ramala, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, Hamdala hizo pública la dimisión del Gobierno en bloque, pero señaló que su Ejecutivo "continuará sirviendo" a su pueblo "donde quiera que esté", al tiempo que asumirá "todas las responsabilidades hasta que se forme uno nuevo", según informó la agencia estatal de noticias palestina Wafa.
Agradecimiento a los líderes
Hamdala expresó su "agradecimiento y aprecio a los miembros de su gabinete por la confianza y por el apoyo del presidente y los líderes palestinos al gobierno" durante el período de su mandato y deseó "éxito en las consultas para la formación de un nuevo gobierno lo más pronto posible".
El primer ministro dimisionario destacó que "el éxito de cualquier gobierno para llevar a cabo las tareas que se le han encomendado exige la confianza del pueblo palestino y el sincero apoyo de las fuerzas y facciones nacionales y todos los componentes de la sociedad palestina".
"Debemos lograr la aspiración de nuestro pueblo de poner fin a la división, conseguir la reconciliación nacional, fortalecer la base de las instituciones del Estado de Palestina, obtener nuestros derechos nacionales legítimos para poner fin a la ocupación", expuso Hamdala.
También recordó las aspiraciones del pueblo palestino de alcanzar "la independencia nacional y establecer el Estado palestino independiente y de plena soberanía en las fronteras de 1967 en Cisjordania, la Franja de Gaza y con Jerusalén como su capital".
Gobierno de conciliación nacional
Hamdala, de 60 años, asumió el cargo de primer ministro el 6 de julio del 2013. Su gabinete pasó por dos remodelaciones hasta que el 2 de junio del 2014 se constituyó un gobierno de conciliación nacional pactado entre Fatá y el movimiento islamista Hamásel movimiento islamistaHamás para intentar recuperar la unidad entre las diferentes facciones palestinas. Sin embargo, ambas fuerzas fracasaron en ese y otros intentos de reconciliación y mantienen el enfrentamiento que les separa desde que en el 2007 los islamistas expulsaron a las fuerzas de Fatá de Gaza y se hicieron con su control.
Desde la franja, Hamás criticó la dimisión del Ejecutivo. "Fatá rechaza formar un Gobierno de unidad nacional y convocar elecciones generales", declaró Husam Badran, miembro del Buró Político de Hamás en la págna web de Hamás. Para este grupo, disolver el gabinete "de consenso nacional" y crear uno sin ellos o la Yihad Islámica "refleja su monopolio de poder y unilateralismo".
Se desconoce quienes serán las figuras del próximo gobierno palestino, pero medios locales apuntan a posibles candidatos para encabezar el ejecutivo, como el miembro del Comité Central de Fatá Mohamad Shtayeh, el secretario general de la OLP y jefe negociador palestino, Saeb Erekat, el ministro de Asuntos Civiles, Husein Sheij, o el miembro de Fatá Azam al Ahmed.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos