PROTESTAS EN FRANCIA
Los 'chalecos amarillos' salen a la calle pese al diálogo con Macron
Las protestas, sin incidentes destacados, se extienden por toda Francia

Varios chalecos amarillos forcejean con gendarmes galos mientras aguardan la llegada del presidente frances Emmanuel Macron a un debate con alcaldes de una zona rural del sur este viernes en Souillac. /
Decenas de miles de 'chalecos amarillos' se han manifestado por décimo sábado consecutivo en toda Francia, a pesar de los contactos mantenidos por el presidente Emmanuel Macron con el colectivo para intentar apaciguar una crisis que dura ya más de dos meses. Los autoproclamados portavoces de los chalecos amarillos" desacreditaron este debate nacional y llamaron incrementar las manifestaciones.
Gritos como 'Renuncia Macron' pudieron ser escuchados en la concentración de 7.000 manifestantes en París. 'Gran debate, gran estafa', fue otra de las consignas escuchadas en referencia al ofrecimiento de diálogo de Macron.
El número de participantes en las manifestaciones, solo un poco más bajo que el sábado anterior, sirve como un indicador de la efectividad del gran debate nacional lanzado por el presidente Macron para frenar la crisis, la peor desde su elección en el 2017.
80.000 policías
Las autoridades francesas organizaron un gran despliegue policial para evitar disturbios. Unos 80.000 agentes fueron movilizados en todo el país, 5.000 de ellos en París, principal escenario de las protestas.
Los principales monumentos de la capital estuvieron rodeados de un importante dispositivo antidisturbios para evitar que se repitan las imágenes de enfrentamientos y degradaciones del espacio público de jornadas anteriores.
La oposición ya ha comenzado a criticar los debates planteados por Macron y acusa al presidente de temer el contacto directo con la ciudadanía de a pie, por lo que se refugia detrás de reuniones con los alcaldes, y considera que los temas están dictados desde el Elíseo.
Noticias relacionadasLa ultraderechista Marine Le Pen consideró el debate como "una vasta operación de comunicación" a pocos meses de las europeas, mientras que para el izquierdista Jean-Luc Mélenchon se trata de "una estafa".
Tampoco los conservadores moderados y los socialistas han ahorrado críticas a Macron; los primeros sostienen que el presidente busca darse baños de masas mientras los segundos le acusan de no poner encima de la mesa la suspensión del impuesto a los más ricos que el presidente eliminó en el inicio de su mandato.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- ALERGOLOGÍA ¡Atención, alérgicos! ¿Cómo será esta primavera? ¿Afectará la falta de lluvias y este "veranillo" adelantado?
- Club Entender + Animales y plantas Los perros y los gatos también sufren alergias
- Mensaje del excapitán Tamudo, sobre la crisis del Espanyol: "Debemos estar unidos hasta el último día"
- En Les Corts Quejas ante la afectación de un millar de escolares por obras en el pabellón deportivo de L'Illa Diagonal
- sostenibilidad medioambiental Bruselas propone nuevas reglas para acabar con las etiquetas verdes engañosas