LAS ELECCIONES EUROPEAS DE MAYO
Le Pen agita el desencanto de los 'chalecos amarillos'
La líder ultraderechista quiere explotar el auge populista y la revuelta callejera para desgastar a Macron

Le Pen se dirige al público durante el acto de Reagrupación Nacional en París. /
Marine Le Pen ha lanzado este domingo la batalla de las elecciones europeas del próximo 26 de mayo con el viento a favor. Animada por la revuelta de los chalecos amarillos y la pujanza de las fuerzas populistas pujanza de las fuerzas populistasen el viejo continente, la presidenta de Reagrupación Nacional (RN) –el antiguo Frente Nacional- quiere batir a Emmanuel Macron en un doble terreno: Francia y la Unión Europea.
Los sondeos le sonríen porque RN supera con un 24% de intención de voto a La Republique en Marche (LREM) y la opinión pública considera a la ultraderechista la principal rival política del presidente francés, por delante de la Francia Insumisa de Jean Luc Mélenchon.
"En el contexto de la sana revuelta de los chalecos amarillos, estas elecciones serán la ocasión de resolver la crisis política nacida de la ceguera, la intransigencia y el desprecio de clase, de la expoliación fiscal y de la desconexión humana de un presidente molesto por sus actitudes, preocupante por sus comportamientos, incompetente en sus funciones", ha dicho ante entusiasmados militantes reunidos en la mítica Casa de la Mutualidad de París, un edificio muy vinculado a la historia de la izquierda francesa.
Planteada casi como un plebiscito sobre Macron, Le Pen ha querido dejar claro que la cita de mayo será la ocasión de demostrar que "ha llegado el momento de los pueblos", del triunfo de las ideas que su formación lleva años defendiendo, como recuperar la soberanía en materia económica y el control de fronteras para poner coto a la inmigración.
Europeístas versus patriotas
"Mañana en el Parlamento Europeo se enfrentarán dos bloques ideológicos: los europeístas y los patriotas", ha señalado. Por si había alguna duda de que los viejos postulados del partido fundado por Jean Marie Le Pen siguen vigentes, cuando el auditorio coreó el tradicional on est chez-nous (estamos en nuestra casa) Marine Le Pen ha retomado la frase y ha dicho: "Porque estamos en nuestra casa somos nosotros quienes decidimos dónde va nuestro dinero y que nuestros compatriotas y nuestras empresas son prioritarios".
Noticias relacionadas"Son las fronteras las que nos defenderán de la delincuencia, de la inmersión inmigratoria y del terrorismo. Con nosotros, el Aquarius no atracará en las costas europeas”, ha continuado entre aplausos.
Durante el acto, Le Pen ha presentado a los 12 primeros candidatos de la lista europea encabezada por Jordan Barbella, jefe de filas de las juventudes del partido, de 23 años, con el que espera igualar o superar el resultado que hace cuatro años hizo del FN el partido más votado en Francia con un 25% de los sufragios y 24 eurodiputados. El número tres de la lista es un antiguo ministro de Nicolas Sarkozy y exmiembro de Los Republicanos, Thierry Mariani, que ha traspasado la línea roja y se ha unido a Le Pen.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Andalucía Un alumno de 14 años apuñala a tres profesores y dos compañeros en un instituto de Jerez
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- En la nómina de octubre El IPC de septiembre confirma que los funcionarios cobrarán una paguilla de hasta 215 euros
- Consejos Hacer cubitos de hielo con las sobras de la comida: el efectivo truco que hará tus recetas mucho más fáciles
- Las causas del 'procés' El TEDH rechaza el primer recurso de Puigdemont por su escaño en el Parlamento Europeo
- Flora y fauna El área de Barcelona acoge una nueva jornada para catalogar la biodiversidad de sus playas y parques
- Debate de investidura Resultado de la votación de la investidura de Feijóo, en directo | La última promesa de Pedro Sánchez: “En poco tiempo”
- Guerra en el Cáucaso ¿Qué está pasando en el Alto Karabaj? Las claves del conflicto reactivado en el Cáucaso