CITA EN BUENOS AIRES
¿Qué es el G-20 y para qué sirve?
La cumbre de las 20 economías más ricas y emergentes se celebra en Argentina en el marco de la crisis entre Rusia y Ucrania

Una mujer bebe mate, bebida tradicional argentina junto a un graffiti crítico con el G20 en Buenos Aires. /
Por primera vez en la historia, Argentina acoge, viernes y sábado, la reunión de los jefes de Estado de las principales economías mundiales, precisamente en un momento en el que el país latinoamericano atraviesa una grave crisis económica. Comercio y clima son dos de los principales ejes del encuentro aunque la escalada de la crisis entre Rusia y Ucrania va a hacerse un hueco indiscutible en la agenda. Las siguientes claves ayudan a entender la envergadura del encuentro.
¿QUÉ ES EL G-20?
Es un foro internacional integrado por las 19 economías de los países más ricos y de los emergentes más la Unión Europea. Sus economías representan el 85% del PIB. El G-20 es un espacio de cooperación y consulta en el que los países intentan buscar soluciones comunes a los programas globales. Este foro renació en el 2008, con la presencia de los presidentes y primeros ministros en las reuniones que sucedieron al estallido de la gran crisis financiera. También participan altas autoridades de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la OCDE y el Foro de Estabilidad Financiera.
¿QUÉ PAÍSES INTEGRAN EL G-20?
Son 19 países y la Unión Europea. Los 19 países corresponden a las economías más ricas del planeta (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón) y a las llamadas economías emergentes (Argentina, Australia, Indonesia, Brasil, China, India, México, Corea, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía). España asiste en calidad de invitado permanente. Además, en cada edición se designan países invitados.
¿CUÁNTAS CUMBRE SE HAN CELEBRADO HASTA AHORA?
Noticias relacionadasDesde el 2008 se han sucedido 12 cumbres, en Washington (2008), Londres (2009), Pittsburgh (2009), Toronto (2010), Seúl (2010), Cannes (2011), Los Cabos (2012), San Petersburgo (2013), Brisbane (2014), Antalya (2015), Hangzhou (2016) y Hamburgo (2017).
¿PARA QUÉ SIRVE?
El cometido del G-20 es intentar buscar soluciones de forma coordinada a los problemas globales de la economía mundial. En las cumbres entre el 2008 y el 2010, su principal empeño fue introducir una mayor regulación en los sistemas financieros internacional y domésticos. Para ello se creó el Foro de Estabilidad Financiera. Además, el G-20 impulsa acciones contra el fraude y la elusión fiscal internacional. Uno de sus objetivos esenciales es promover el libre comercio como motor del desarrollo y el crecimiento económico y poner freno al proteccionismo.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Ejemplo de superación personal Nada es imposible para Alex Roca: un maratoniano con un 76% de discapacidad física
- Moción de censura de Vox: cuándo se celebra, hora y discurso de Ramón Tamames, en directo
- En 'La Roca' Rafa Castaño ('Pasapalabra') contesta Juan del Val por su crítica a los "concursantes profesionales"
- Cerco legal al expresidente de EEUU Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Comisión internacional La ONU considera un crimen de guerra la deportación de niños en Ucrania