Aliados estratégicos
Jair Bolsonaro y Mike Pompeo cierran filas para atender la crisis de Venezuela
La relación entre Estados Unidos y Brasil pinta bien con la llegada del ultraderechista a la presidencia del país sudamericano

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. /
De manera casi automática, el gobierno de Estados Unidos aceptó y reconoció el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro y tanto Donald Trump como el secretario de Estado, Mike Pompeo, han hablado con el nuevo presidente electo de Brasil para cerrar filas ante temas importantes de la región, como la crisis venezolana y el crimen internacional.
Según un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, señaló que Pompeo y Bolsonaro hablaron vía telefónica “de la colaboración en asuntos de política exterior prioritarios incluyendo Venezuela, la lucha contra la delincuencia trasnacional y formas de reforzar los lazos económicos entre Estados Unidos y Brasil, las dos mayores economías del hemisferio oeste".
Pompeo y Trump lo felicitan
La nota agregó que Pompeo felicitó a Bolsonaro por su victoria y resaltó la alianza entre ambos países, "basada en el compromiso mutuo para promover la seguridad, la democracia, la prosperidad económica y los derechos humanos".
Bolsonaro, quien ha manifestado en varias ocasiones una fuerte oposición al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó previo a la que fuera a declarar la guerra al país vecino.
Por su parte, el presidente Trump que habló por teléfono con el ultraderechista, señaló que tuvo “una buena conversación con el recién elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ganó las elecciones por un margen sustancial. ¡Acordamos que EE.UU. y Brasil trabajarán estrechamente en materia comercial, militar y todo lo demás!", aseguró Trump en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter. "¡Excelente llamada, le expresé mis felicitaciones!", agregó.
Noticias relacionadasHad a very good conversation with the newly elected President of Brazil, Jair Bolsonaro, who won his race by a substantial margin. We agreed that Brazil and the United States will work closely together on Trade, Military and everything else! Excellent call, wished him congrats!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de octubre de 2018
El ultraderechista brasileño ganó en la segunda vuelta de las presidenciales con el 55 % de los votos, frente al 44% que obtuvo el progresista Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
El presidente electo ha explicado que quiere en su política exterior acabar con las "tendencias ideológicas", acercar a Brasil a los países más desarrollados y recuperar el "respeto internacional".
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Las agendas del comisario La 'cloaca' policial urdió la investigación que envió a Sandro Rosell a la cárcel
- Guerra de Ucrania Rusia expulsa a 27 diplomáticos españoles
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'