EN PORTADA
RELEVO EN ALEMANIA
Merkel anuncia que no volverá a repetir como cancillera
Tras estar al mando de la CDU desde el año 2000, la cancillera deja paso a un relevo que se decidirá en el congreso federal de diciembre
La líder democristiana rechaza postularse a unas nuevas elecciones, fijando su adiós en el 2021, y asegura que no ocupará ningún cargo en la UE
Golpe sísmico en Alemania. La cancillera alemana Angela Merkel no se presentará a la reelección como presidenta de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Ayer por la noche la líder democristiana comunicó a la cúpula de la formación conservadora una decisión con la que pretende calmar las aguas en Berlín y dejar vía libre para que se escoja a su heredera. Así mismo, Merkel ha anunciado que tampoco concurrirá en unas nuevas elecciones. "Este es mi último mandato como cancillera", ha confirmado.
Tras 18 años al frente del grupo conservador, Merkel tomó esa trascendente decisión tras conocer el nuevo batacazo electoral sufrido por su partido en Hesse, donde a pesar del golpe sigue siendo la formación más votada. Los malos resultados obtenidos a nivel regional y unos sondeos que a escala federal apuntan a la intención de voto más baja de su historia habrían llevado a la cancillera a replantearse su estrategia y a optar por un gesto que pone los cimientos del futuro de una CDU sin ella. “La imagen que está dando el gobierno federal es inaceptable”, ha reconocido este mediodía. El ‘Merkeldämmerung’, como se conoce en Alemania al declive de la cancillera, es ya un hecho.
Adiós a la cancillería en 2021
El próximo 7 y 8 de diciembre la CDU celebra un congreso federal en Hamburgo en el que se esperaba que la cancillera intentase reforzar su mermada posición. A pesar de su cambio de opinión, Merkel seguirá al frente de un gobierno federal que también se tambalea, separando por primera vez la dirección del país de la del partido, una opción que hasta ahora siempre había rechazado.
La líder democristiana no se postulará para una nueva legislatura y que no buscará asumir ningún cargo en la Unión Europea (UE). "Es momento para un nuevo capítulo", ha confirmado. Su mandato al frente de la cancillería termina en 2021 pero, teniendo en cuenta las constantes crisis de identidad de sus socios, se hace difícil pensar en que el gobierno se mantenga intacto hasta entonces. Con esa retirada gradual, el final de su mandato será también el final de su vida política.
Con su anuncio al comité ejecutivo de que renuncia a esa reelección, la CDU deberá elegir ahora a un relevo para tomar las riendas de un partido que controlaba Merkel desde el 10 de abril del año 2000. Como ya se especuló a principios de año, el nombre que suena con más fuerza para heredar el legado de la cancillera es su delfín, Annegret Kramp-Karrenbauer, elegida el pasado febrero como nueva secretaria general de la formación. AKK, siglas por las que se la conoce, ya habría anunciado su candidatura a la cúpula del partido, informa el 'Spiegel'.
Lugar más codiciado
Sin embargo, miembros más críticos con las políticas migratorias de Merkel como el ministro de Sanidad, Jens Spahn, también apuntan alto para hacerse con el lugar más codiciado dentro de la CDU. Como ha avanzado el tabloide ‘Bild', Spahn ha anunciado a la dirección su intención de sustituir a Merkel, algo que también ha hecho Friedrich Merz, antiguo jefe del grupo parlamentario de la CDU. Un cargo al que, irónicamente, renunció en 2002 para cederlo a la cancillera. El ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, es también un candidato serio.
Aunque Kramp-Karrenbauer parece la más bien posicionada, pues cuenta con el favor de la cancillera, Merkel ha asegurado que no intervendrá en la elección de su sucesor.
Noticias relacionadasEl congreso federal del próximo diciembre será clave para determinar el futuro del partido conservador hegemónico en Alemania y saber si la formación se mantiene en la tradición centrista marcada por Merkel o si, por el contrario, acentúa su giro a la derecha como piden los sectores más conservadores de la CDU.
El anuncio de la líder democristiana abre así las puertas a una acelerada campaña interna para conquistar la presidencia del partido e indica el inicio del final del mandato de la mujer más poderosa de Europa.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Fira de Barcelona El B-Travel confirma la "plena reactivación" del turismo con un 25% más de visitantes que el año pasado
- Política española Tamames, Iglesias y los cisnes
- Renovación en la canarinha Brasil reconoce su interés por Ancelotti como nuevo seleccionador
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"