CARRERA ARMAMENTÍSTICA
Trump afirma que EEUU se retira de un pacto nuclear con Rusia
El presidente de EEUU acusa a Moscú de haber violado el acuerdo a lo largo de muchos años
El asesor de seguridad nacional, John Bolton, viajó ayer a Moscú para reunirse con altos cargos rusos

Donald Trump y Vladimir Putin, en la cumbre del pasado julio, en Helsinki. /
El presidente de EEUU; Donald Trump, declaró el sábado que Estados Unidos "terminará" con un tratado de armas nucleares con Rusia. Se trata del tratado de fuerzas nucleares de rango intermedio (INF en sus sigles en inglés) firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mikhail Gorbachev, que Trump afirma dice que Rusia ha estado violando con el desarrollo de un nuevo misil crucero .
En declaraciones a los periodistas después de un mitin de campaña el sábado en Nevada, Trump dijo: "Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando durante muchos años y no sé por qué el presidente Obama no se retiró. No vamos a dejar que los rusos violen un acuerdo nuclear y desarrollen armas y que a nosotros no se nos permita hacerlo. Nosotros somos los que hemos respetado el acuerdo, pero desafortunadamente, Rusia no lo ha respetado, por lo que vamos a rescindirlo, vamos a retirarnos".
Medios estadounidenses habían adelantado que el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, ha presionado al mandatario para salir del acuerdo. Ayer, Bolton partió hacia Moscú, donde espera reunirse con altos cargos del Gobierno de Vladimir Putin.
Ruptura muy brusca
Esa decisión sería una brusca ruptura con la política de control de armas nucleares de Estados Unidos, mientras que algunos medios también han informado de las intenciones de Bolton de bloquear la extensión de otro tratado con Rusia, el New Start, que se firmó en 2010 y que expirará en 2021. Al ser consultado para aclarar sus intenciones, el presidente dijo que Estados Unidos "tendrá que desarrollar esas armas".
Trump también ha señalado al respecto que "a menos que Rusia venga a nosotros y China venga a nosotros y todos vengan a nosotros y nos digan: 'Seamos inteligentes y no desarrollemos esas armas", dijo. "Pero si Rusia lo está haciendo y si China lo está haciendo y nos adherimos al acuerdo, eso es inaceptable", insistió, al reiterar que EE.UU. desarrollará las armas necesarias mientras otros lo estén haciéndo.
El primer acuerdo
Noticias relacionadasEl 8 de diciembre de 1987 el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachev, y el estadounidense, Ronald Reagan, firmaron en Washington el tratado de eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance (INF). Se trató del primer acuerdo para reducir los arsenales nucleares, que condujo a la eliminación en 1991 de todos los misiles balísticos y de crucero de mediano y corto alcance de ambas potencias, un paso clave para poner fin a las tensiones de la Guerra Fría.

Gorbachev y Reagan sellan el acuerdo nuclear /
Según datos de la ONU, el tratado entre EEUU y la entonces Unión Soviética sobre la eliminación de sus misiles de alcance intermedio y de menor alcance (Tratado sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio), de 1987, eliminó una categoría entera de armas nucleares, que incluía a todos los misiles balísticos y de crucero con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros. A finales de 1996, agrega la ONU, se habían eliminado todas las armas cuya destrucción se preveía en este Tratado.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái
- ADIÓS EN LA FASE DE GRUPOS Las 'Guerreras' dejan de pelear por el Mundial al perder con Países Bajos (29-21)