candidato conservador
El alemán Manfred Weber se postula para presidir la Comisión Europea
El presidente parlamentario del PPE anuncia su candidatura para relevar a Jean-Claude Juncker apoyado por la cancillera alemana Angela Merkel

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
Bruselas ya tiene a su primer ‘Spitzenkandidat’. Como era de esperar, este miércoles el alemán Mandred Weber ha presentado su candidatura para substituir a Jean-Claude Juncker al frente de la Comisión Europea, el principal cargo en la política comunitaria que se decidirá en las elecciones al Parlamento Europeo del 23 al 26 de mayo del año que viene. “Tenemos que defender nuestros valores porque han sido cuestionados desde dentro y desde fuera. Quiero empezar un nuevo capítulo para la Unión Europea”, ha explicado a través de su cuenta de Twitter.
A pesar de que muchos lo ven como el claro favorito, el paso al frente del actual presidente del grupo parlamentario del Partido Popular Europeo en la Eurocámara se decidirá en el congreso que los conservadores celebraran en Helsinki el 7 y 8 de noviembre. Otros nombres que suenan como posibles rivales para ser el candidato líder del PPE serán el francés Michel Barnier, responsable de las negociaciones comunitarias en el ‘brexit’, y el ex primer ministro finlandés Alex Stubb.
Los procedimientos electorales de la UE establecen que, tras su elección, los miembros del Parlamento Europeo deben elegir por mayoría de 376 votos al nuevo presidente de la CE, eso es al cabeza de fila del partido europeo más votado o del grupo que logre recabar más apoyos. Ese procedimiento, conocido como ‘Spitzenkandidat’ (candidato líder), obliga a que el candidato haya sido votado por los ciudadanos. De aquí a que Weber quiera postularse como número uno en la lista del PPE.
Apoyo de Merkel
La candidatura de Weber es también la candidatura de la canciller alemana Angela Merkel, que ve en el posible éxito de Weber una nueva oportunidad estratégica para que Alemania asuma un peso aún mayor en la UE. Así se entiende que, vía filtraciones interesadas a la prensa, la semana pasada se diese a conocer el apoyo de la líder democristiana, una voz con mucha influencia.
Ese apoyo también se debe a una lógica de política interna alemana. Weber, que de triunfar se convertiría en el primer alemán que preside la CE en más de medio siglo, es miembro de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido aliado de Merkel con el que ha vivido fuertes tensiones que casi tumban al ejecutivo teutón debido a su interés en una política migratoria más restrictiva. Con la candidatura de Weber la cancillera espera calmar las aguas dentro de la coalición conservadora.
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto
- Rusia lanza una ofensiva de verano en Ucrania sin grandes éxitos y aleja el favor de Trump
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Tymofiy Mylovanov, exministro de Economía de Ucrania: 'Una tregua solo será posible cuando Rusia entienda que el apoyo occidental no es solo simbólico