Enfrentamientos violentos
Nicaragua cumple cuatro meses de crisis entre manifestaciones y acusaciones en contra del gobierno
Este país centroamericano está viviendo un estallido social que ha dejado entre 317 y 448 muertos en protestas

Grupos opositores al Gobierno de Nicaragua protestan para exigir al presidente del país, Daniel Ortega, retirar por inconstitucional su candidatura a la reelección en las elecciones del próximo 6 de noviembre. /
Con un descontento social en aumento y una tensión que perturba la vida de los ciudadanos, Nicaragua cumplió 4 meses de profunda crisis entre manifestaciones en contra y a favor del presidente Daniel Ortega, lo que ha originado enfrentamientos violentos en donde cientos de personas han perdido la vida.
Por tal motivo, miles de nicaragüenses participaron en la marcha denominada “Nada está normal”, en rechazo al discurso oficial que asegura que Nicaragua ha recuperado “la normalidad”, mientras continúa el estallido social que ha dejado entre 317 y 448 muertos, según algunas organizaciones de derechos humanos.
Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega solo reconoce 198 víctimas y ha impuesto una queja por los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su “informe evaluativo”, ya que considera que labor realizada por este organismo es “parcializada y politizada”.
Y al mismo tiempo que los opositores al gobierno marchaban, los simpatizantes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) participaron en otra marcha multitudinaria, aunque visiblemente menos concurrida que la de los manifestantes en contra del gobierno nicaragüense.
El gobierno ataca a la CIDH
El Ejecutivo nicaragüense afirmó que el informe de la CIDH está basado “en informaciones audiovisuales y testimonios editados y manipulados por los autores y ejecutores del intento de golpe de Estado, dándole plena veracidad a los mismos, sin haberle dado posibilidad al Gobierno de Nicaragua de pronunciarse sobre tales afirmaciones infundadas”.
El Gobierno emitió el señalamiento dos días después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la CIDH, que da seguimiento a las investigaciones de los actos de violencia, mostró públicamente su “preocupación” ante la negativa del Estado nicaragüense a brindar información. Pero las autoridades de Nicaragua fue directo al mencionar que “la CIDH manipuló la información, convirtiendo un intento de golpe de Estado en una supuesta protesta pacífica”.
Grupos paramilitares actúan sin límites
Horas antes de la publicación gubernamental, al menos dos familias de la ciudad de Masaya denunciaron que paramilitares y policías asaltaron sus viviendas, mientras sus vecinos colgaron en internes los vídeos de lo ocurrido.
El analista político y excandidato a la Presidencia, Edmundo Jarquín, advirtió que los paramilitares podrían “eliminar” a cualquier jefe de las Fuerzas Armadas de Nicaragua que considere sospecho de ser desleal a Ortega, ya que los mismos no se rigen por las leyes del país, sino por las órdenes del presidente.
Nicaragua atraviesa la crisis política más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.
Así se expresó el pueblo con esta magna caminata, cívica y pacífica, pidiendo #JusticiaParaLasVictimasDelTerrorismo por que #NicaraguaQuierePaz pic.twitter.com/oYYmwP4xXQ
— ComuNicaD4 (@ComuNicaD4) 18 de agosto de 2018
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023
- Guerra de Ucrania Guardaespaldas putinistas convertidos en vecinos de Mariúpol
- La alcaldesa de Sabadell fulmina a su tercer teniente de alcaldesa por amenazas y coacción y le denuncia a fiscalía