PROPUESTA ATREVIDA
Los socialdemócratas alemanes impulsan el porno feminista
El SPD de Berlín propone financiar públicamente el cine erótico igualitario para mejorar la educación sexual y reducir la desigualdad de género

Andrea Nahles, líder del Partido Socialdemócrata alemán. /
Berlín promoverá el porno feminista. En el congreso estatal del pasado fin de semana, el partido socialdemócrata (SPD) dio luz verde a la financiación y apoyo público del cine pornográfico igualitario, una medida con la que se pretende mejorar la educación sexual y concienciar a la ciudadanía sobre la desigualdad de género.
Tras un largo debate, esta medida impulsada desde hace meses por las juventudes berlinesas del partido más antiguo de Alemania (Jusos) propone financiar las películas eróticas feministas, un género incipiente en el que se respeta la imagen de la mujer delante y detrás de la cámara. Así, la igualdad de sexos está presente tanto en los actos sexuales explícitos del metraje como en unas condiciones laborales y de producción más justas e igualitarias.
Porno, una cuestión política
Así, la relevancia actual de la pornografía en la construcción de la sexualidad para los jóvenes ha llevado al SPD de Berlín a impulsar la promoción pública de ese cine feminista como una herramienta de salud y educacional. La deformación misógina sobre la imagen femenina auspiciada por el porno para las masas también hace que, según ha apuntado la líder de los Jusos en la capital, Annika Klose, ese tema también tenga una dimensión política.
Con esta decisión el porno feminista llegará de manera gratuita a los ciudadanos berlineses a través de la biblioteca online de las emisoras públicas ZDF y ADR. Aunque se informó que esas películas contarían con una clasificación por edad determinada, las juventudes socialdemócratas pidieron evitar cualquier tipo de restricción para tener así la misma disponibilidad para los jóvenes que la pornografía generalmente sexista y agresiva que circula por la red sin ningún filtro.
El referente sueco
La decisión de los socialdemócratas berlineses tiene su referente en Suecia, donde el año 2009 el Estado financió con 50.000 euros la realización de 13 cortometrajes porno feministas conocidos bajo el nombre de ‘Dirty Diaries’ (Diarios Sucios). Esta colección, creado por artistas y activistas suecos, también reunía episodios de porno homosexual para concienciar sobre la homofobia y transfobia presente en ciertos sectores sociales.
A través del Instituto Cinematográfico Sueco, el Gobierno nórdico apoyó esta iniciativa que también incluyó un manifiesto en el que se hacía un llamamiento contra la opresión patriarcal y capitalista de la mujer y abogaba por una redefinición de los conceptos de belleza y de salud sexual.
Críticas conservadoras
Noticias relacionadasLa medida sueca no estuvo exenta de polémica y en Berlín sigue el mismo camino. Así, los conservadores de la cancillera Angela Merkel (CDU) se han mostrado disgustados con una medida que consideran una politización inapropiada. “¿Es necesario?”, se ha preguntado Katrin Vogel, comisaria de igualdad de oportunidades en el Parlamento estatal. Mientras tanto, Los Verdes y La Izquierda, socios del tripartito progresista que gobierna en Berlín, se han mantenido en silencio.
También en la capital, el SPD del alcalde Michael Müller se encuentra en un momento crítico. Tras ganar todas las elecciones desde el 2001, los socialdemócratas ven ahora como su poder es cada vez más reducido. Así, el último sondeo demoscópico de finales de mayo daba al SPD tan solo un 18% de los votos que le situaría en una paupérrima tercera posición empatado con Los Verdes. Con tan solo dos puntos más, la izquierda tendría en su mano la histórica gesta de ser el partido más votado de Berlín.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Operación de la Europol Desarticulada una de las organizaciones de narcotraficantes más activas de Europa
- Séptimo ejemplar Nace una cría de orangután de Borneo en el Zoo de Barcelona
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia De la OTAN a la inflación
- Presunta corrupción Los 'comuns' presionan a ERC para que exija la dimisión de Laura Borràs
- Cambios respecto a la norma de 2007 España da un salto en memoria histórica: las claves de la nueva ley