ROBO DE DATOS
Una directiva de Cambridge Analytica confirma su vinculación con la campaña a favor del 'brexit'
La directora de desarrollo, en una comparecencia ante el Parlamento británico, dice que hay "muchos más de 87 millones de ususarios" de Facebook afectados

Brittany Kaiser, la exdirectiva de Cambridge Analytica. /
La que fuera hasta el pasado año directora de desarrollo de la sociedad Cambridge Analytica (CA), la firma en el corazón del escándalo de datos de Facebook, ha sugerido que los partidarios del ‘brexit’ utilizaron de forma abusiva los datos de los ciudadanos británicos durante la campaña del referéndum para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Ante el comité del Parlamento británico que investiga las actividades de CA, Brittany Kaiser aludió a la red de organizaciones que emplearon esa información, detrás de la cuales está el multimillonario eurófobo Arron Banks. Además, Kaiser señaló que la red espió datos de "muchos más de 87 millones de usuarios", la cifra que se había dado en un principio.
El multillonario Banks ha sido principal benefactor financiero del UKIP, además de cofundador de la organización Leave.EU. Las dos hicieron campaña por el ‘brexit’. Es también propietario del grupo Eldon Insurance y con él, según Kaiser, se reunieron en diversas ocasiones varios de los empleados de CA. Kaiser sostiene que Banks pidió a CA una estrategia común para las tres entidades. CA admite haber tenido contactos con los grupos a favor del ‘brexit’, pero niega “implicación en forma alguna” en el referéndum.
Noticias relacionadas“Ahora creo que hay razones para pensar que hubo un uso abusivo de los datos distribuidos en el seno de las empresas y movimientos de Arron Banks”, declaró la exresponsable de CA ante el Comité de Datos Cultura y Deporte de la Cámara de los Comunes. “Si los datos personales de los ciudadanos británicos han sido utilizados por GoSkippy (filial de Eldon Insurance) y Eldon Insurance tiene fines políticos, como ha podido ser el caso, está claro que la gente no había elegido que esos datos fueran utilizados de esa manera por Leave.EU.
Establecer un modelo
Kaiser también indicó que CA utilizó los datos de miembros del UKIP para establecer un modelo permanente e identificar a “las personas más susceptibles de votar” contra el ‘brexit’. Ese trabajo nunca fue pagado ni comunicado a la Comisión Electoral. “Nunca tuvimos un contrato con Leave.EU. El contrato era con el UKIP para analizar los datos, pero de hecho su destino era beneficiar a Leave.EU”, afirmó Kaiser. Cambridge Analítica está acusada de explotar sin consentimiento los datos personales de 90 millones de usuarios de Facebook.
Brexit Referéndum en el Reino Unido Facebook Reino Unido Cambridge Analytica Protección de datos
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- TRAGEDIA EN ALGECIRAS Nadie sabe de dónde salió Yassine Kanjaa: crece el temor en una ciudad rota
- LA AUDIENCIA NACIONAL LO INVESTIGA Mensajes en redes y propaganda extremista: la radicalización del atacante de Algeciras, en el foco de la investigación
- Escalada de tensión Israel y Gaza intercambian disparos de proyectil
- Crisis energética Catalunya | Precio por horas de la tarifa regulada de la luz hoy, lunes 23 de enero