Zuckerberg dará explicaciones ante el Congreso de EEUU el 11 de abril
El fundador y presidente de Facebook comparece para hablar del escándalo por la utilización ilícita de los datos de millones de usuarios de la red social
La compañía admite que la cifra de usuarios afectados por el escándalo de Cambridge Analytica puede llegar a los 87 millones

El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en septiembre del 2013. /
El presidente y creador de Facebook, Mark Zuckerberg, testificará ante el Comité de Energía y Comercio del Congreso de Estados Unidos el próximo día 11, según un comunicado emitido por la propia Cámara estadounidense. Facebook ha estado en el punto de mira últimamente después de que se filtrara que los datos personales de millones de usuarios del sitio web cayeron en manos de la firma consultora política Cambridge Analytica, empresa que trabajó para la campaña del presidente estadounidense Donald Trump. Facebook admitió este miércoles que el número de usuarios afectados puede ser de hasta 87 millones, una cifra muy superior a la de 50 millones que se había manejado hasta ahora.
"La declaración [de Zuckerberg] será una oportunidad importante para arrojar luz sobre cuestiones críticas de privacidad del consumidor y ayudar a todos los estadounidenses a comprender mejor qué sucede con su información personal en internet", ha asegurado mediante un comunicado el Congreso de EEUU.
Política de datos
Noticias relacionadasLa compañía, inmersa en una contraofensiva para recuperar su prestigio, ha afirmado este miércoles con contundencia: "Nunca venderemos tu información a nadie" y ha actualizado su política de datos, más segura. Durante los próximos siete días, el usuario podrá dar su opinión sobre las condiciones del servicio y la política de datos. Una vez finalizado el plazo, la plataforma publicará esos documentos y pedirá a los usuarios que los acepten en Facebook, junto con información sobre las opciones que tienen sobre su privacidad.
Es importante mostrarle a la gente en "blanco y negro" cómo funcionan los productos de Facebook para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre su privacidad, añade la plataforma. "Proponemos actualizaciones en nuestros términos y condiciones del servicio, que incluyen nuestro compromiso con todas las personas que utilizan Facebook".
Donald Trump Elecciones EEUU 2020 Mark Zuckerberg Facebook Estados Unidos Cambridge Analytica Protección de datos
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco