EL PERFIL
Wylie, el "cerebrito" que ha puesto en jaque a Facebook
El científico especialista en manejo de datos de tan solo 28 utilizó secretamente los perfiles de 50 millones de usuarios de la red social para uso electoral en EEUU

Christopher Wylie. /
Hasta hace menos de una semana nadie había oído hablar de Christopher Wylie. Nadie sabía que este científico especialista en manejo de datos informáticos, iba a poner a Facebook contra las cuerdas, en el último y mayor escándalo sobre abuso de los datos de los usurarios para manipular elecciones. Wylie se halla en el centro del huracán, desde que el pasado fin de semana revelara que ha pasado información confidencial al diario británico 'The Guardian' sobre los manejos de su antigua empresa, Cambridge Analytica, responsable de la campaña de Donald Trump .
Herramienta de guerra psicológica
Este canadiense de 28 años, con el pelo teñido de rosa y un anillo en la nariz a modo de pendiente, ha dado la cara para contar como la compañía con sede en Londres para la que trabajó aprovechó secretamente los perfiles de 50 millones de usuarios de Facebook para transformarlos en una herramienta electoral en Estados Unidos. Wylie ayudó a su empresa a crear perfiles psicológicos para la campaña de Trump en las presidenciales americanas. “Todas esas piezas de información, puestas juntas, crean un retrato digital de quién eres” y se transforman en “una herramienta de guerra psicológica”, ha explicado en las entrevistas que ha concedido a medios internacionales desde el domingo. “Asumo una parte de responsabilidad porque era el director de la investigación y trabajé en ese programa”, declara quien se retrata como “un canadiense, vegano y gay”, que habla con la rapidez del rayo y gesticula con las manos a igual velocidad. Los que le conocen afirman que su cerebro funciona a idénticas revoluciones.
Disléxico y autodidacta
Wylie siempre fue diferente. Nació y creció en la Columbia Británica. Al parece, cuando era pequeño “sufrió abusos por una persona mentalmente inestable”, explica 'The Guardian'. “La escuela trató de encubrirlo culpando a sus padres, lo que desembocó en una larga batalla judicial”. Ya adolescente le fue diagnosticado un trastorno de déficit de atención y dislexia. Dejó el colegio a los 16 años y a esa edad empezó a colaborar con partidos políticos sobre datos y campañas electorales. Autodidacta, aprendió a programar por su cuenta al tiempo que estudiaba derecho en la London School of Economics. Fue por entonces cuando colaboró con los Liberales Demócratas británicos, para quienes confeccionó una base de datos sobre votantes.
Mina política de oro
Noticias relacionadasPoco después llegó el fenómeno Facebook. Dos psicólogos de la Universidad de Cambridge llevaron a cabo un proyecto llamado MyPersonality, con el que lograron que 6 millones de personas respondieran a un cuestionario sobre personalidad. El 40% aceptó además que se accediera de forma anónima a su información en los perfiles de Facebook. Wylie leyó el estudio final y aplicó el análisis de los datos a la política y al partido para el que trabajaba. Les avisó que perderían la mitad de los votos y apenas le creyeron. La derrota fue aún mayor. En ese momento cuando su carrera como científico de datos dio un salto y entró en contacto con Alexander Nix, que terminaría siendo consejero delegado de Cambridge Analytica, puesto del que fue suspendido el martes, tras ser filmado secretamente explicando sus tácticas deshonestas para desprestigiar a los candidatos rivales.
Wylie asegura que su antigua empresa violó las normas de Facebook y se aprovechó de su pasividad. “Facebook podía ver lo que estaba sucediendo”, afirma. Los datos recopilados en secreto “son una mina política de oro“. Y “si estás tratando de influir en la elección americana, ese es el sitio donde ir”.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra
- Semana insólita Pico de calor africano: Catalunya activa el aviso de temperaturas "extremas" para el domingo
- A partir de septiembre Calendario escolar 2022-2023 en Catalunya: estas son las fechas clave del curso
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década