"ANR, deja de matar a nuestros hijos"
Miles de personas claman contra las armas en una vigilia por las víctimas de Parkland
Miles de personas se reunieron en recuerdo de las 17 víctimas mortales de la matanza perpetrada por Nikolas Cruz. /
Miles de personas se reunieron esta madrugada en una vigilia en recuerdo de las 17 víctimas mortales de la matanza perpetrada este miércoles por Nikolas Cruz en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland (Florida, EEUU),
Y miles no pudieron evitar emocionarse. Tanto jóvenes como adultos lloraron a lágrima viva al escuchar el testimonio del padre de la niña de 14 años Jamie Guttenberg, una de las víctimas mortales del ataque, que consiguió hablar gracias a los ánimos y frases de apoyo que recibió.
El padre, Fred Guttenberg, explicó emocionado que el año pasado perdió a un hermano víctima de un cáncer, enfermedad derivada de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pensó entonces que el dolor era insoportable, pero indicó que lo que ha vivido desde la tarde de este miércoles es infinitamente peor.
"Jamie era la luz de la fiesta", dijo el progenitor, que lamentó no recordar si se despidió de su hija antes de que ésta saliera hacia la escuela y no la volviera a ver.
Por eso dijo que los chicos deben entender que cuando sus padres les dicen que no a todo lo que quieren hacer es por protegerlos y no sufrir el dolor de perderlos, y a los progenitores les pidió que no pierdan un día sin "abrazar y besar" a sus hijos y decirles que los quieren.
Petición de unidad
Junto a él, en el escenario del anfiteatro al aire libre del parque Pine Trails, uno de los numerosos parques que dan nombre a esta localidad floridiana, autoridades y líderes religiosos pidieron unidad para afrontar esta tremenda tragedia.
Presidido por una docena de figuras aladas, al lado del estrado, se colocó el denominado "tablón de la bondad", en el que los asistentes escribieron palabras de condolencia y apoyo, además de mensajes como "si el Sol nunca falla y se levanta todos los días,nosotros nos levantaremos también".
En este espacio también hubo lugar para mensajes de tono político, como "Ya basta" o "ANR, deja de matar a nuestros hijos", en referencia a la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso grupo de presión a favor de las armas y contrario a una mayor regulación de las mismas en Estados Unidos.
Lo vivido en Parkland inevitablemente remitía hoy a lo registrado hace año y medio tras la matanza en la discoteca gay Pulse, en Orlando, también en Florida, donde murieron 49 personas.
Noticias relacionadasAl igual que entonces, cientos de personas depositaron este jueves flores y velas en memoria de las 17 víctimas y tampoco faltaron fotografías de alguno de los fallecidos, como la de Peter Wang, de 15 años de edad.
Si aquel julio de 2016 la bandera arcoiris se convirtió en un símbolo del recuerdo a las víctimas, este jueves el color burdeos, que caracteriza a la escuela, fue el predominante en lazos y camisetas. También fue el que Cruz usó para pasar desapercibido al entrar en el centro educativo y perpetrar su matanza.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Salud y bienestar ¿Cuánto vas a vivir? Un médico te da la respuesta con un test de 38 preguntas
- Adiós a una leyenda Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores