PULSO ENTRE BRUSELAS Y WASHINGTON
La UE cierra filas con el acuerdo nuclear con Irán ante la amenaza de ruptura de Trump
"No hay alternativa" coinciden los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido tras la reunión con su homólogo iraní Javad Zarif
La alta representante, Federica Mogherini, asegura que el pacto está funcionando y que es crucial para la seguridad de la región y de Europa

Los ministros de Exteriores de Francia, Jean Yves Le Drian, Reino Unido, Boris Johnson, Alemania, Sigmar Gabriel, y la jefa de ladiplomacia europea, Federica Mogherini. /
No hay alternativa. El acuerdo nuclear con Irán está funcionando y es esencial para garantizar la seguridad de la región y en Europa. Este es el rotundo mensaje de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos ante la inminente decisión del presidente Donald Trump, que podría terminar en el restablecimiento de las sanciones de EEUU contra Teherán. La UE cierra así filas entorno al pacto nuclear sellado hace casi dos años por la comunidad internacional -Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido- e Irán.
"No hay alternativa", han avisado este jueves los ministros de Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, de Francia, Yves Le Drian, y del Reino Unido, Boris Johnson. "El acuerdo está funcionando" y es "esencial para la no proliferación y la seguridad de la región y de Europa", ha añadido la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini. Los cuatro han recibido este jueves en Bruselas a su homólogo iraní Javad Zarif en un momento muy delicado para el acuerdo alumbrado cuando Barack Obama era el inquilino de la Casa Blanca y que Trump siempre ha cuestionado calificándolo incluso del "peor pacto" jamás cerrado.
En unas horas expira el plazo en el que el presidente estadounidense debe certificar el cumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Irán, y si no lo hace, podría desencadenar el restablecimiento de las sanciones económicas de EEUU (obviamente, no las que levantaron la ONU y la UE), lo que significaría un golpe para un acuerdo que llevó una década cocinar y que ha conseguido poner freno al desarrollo de armamento nuclear en el país. Por ello, las grandes potencias europeas han insistido este jueves en que, aunque siguen estando muy preocupados por el desarrollo de misiles balísticos o el aumento de las tensiones en la región, es necesario separar estos asuntos de un pacto nuclear que consideran "crucial".
Respeto a los compromisos
"No escondemos que existen puntos de desacuerdo pero hace falta separar esto de la necesidad de mantener el acuerdo nuclear", ha precisado Le Drian durante una breve comparecencia conjunta, sin preguntas ni sin Zarif, en la que ha instado a todos los firmantes, incluido EEUU, a respetar los compromisos porque "no hay motivos para la ruptura". Es el mismo mensaje que ha lanzado Mogherini, quien ha admitido que en la mesa de discusión de este jueves también ha habido espacio para hablar "brevemente" sobre los recientes protestas vividas en Irán y la respuesta represiva de la Guardia Revolucionaria.
Aún así, el objetivo de este encuentro era mostrar unidad ante EEUU y el cierre de filas ha sido total. "Es el único acuerdo que impide la proliferación de armas nucleares" en la región de Oriente Próximo y "un logro muy importante" cosechado por la comunidad internacional en los últimos años, ha insistido el ministro en funciones alemán, convencido de la necesidad de protegerlo de cualquier decisión que pueda socavarlo, "venga de donde venga".
Noticias relacionadas"No creo que nadie haya producido una alternativa mejor", ha avisado por su parte Johnson. "Les incumbe a aquellos que se oponen presentar una solución mejor que hasta ahora no hemos visto", ha añadido. Londres considera, no obstante, que Teherán debería tratar de recabar apoyos internacionales mostrando que es un "buen socio" en la región y ayudando a resolver la crisis en Yemen, impulsando la paz en Siria y resolviendo otros problemas de la región.
Aunque el ministro Zarif no ha comparecido junto con Mogherini y los jefes de la diplomacia europeos tras la reunión, sí ha celebrado en su cuenta de Twitter el "fuerte consenso" que existe entorno a la idea de que Irán está cumpliendo con el pacto y que "cualquier movimiento que socave el acuerdo es inaceptable".
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"