Turismo y migración, ejes de la Cumbre XXVI para una Iberoamérica próspera
El turismo y la migración son los dos grandes temas propuestos por Guatemala para la XXVI Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en noviembre de 2018 con el fin de lograr una región próspera, fructífera y sustentable.
Así lo avanzaron hoy en la capital guatemalteca la ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, quienes después de una reunión privada con el presidente, Jimmy Morales, conversaron sobre los progresos de la organización de la cita.
Grynspan destacó el compromiso asumido por Guatemala en liderar este proceso y añadió que propuso dos grandes temas que no están siempre en agenda pero que son de vital importancia para la región: la migración y el turismo.
Más de 20 foros y reuniones sectoriales se celebrarán antes de la Cumbre de Presidentes de Iberoamérica en noviembre de 2019, con una "gran organización y compromiso", que servirán para ir afianzando la declaración conjunta de esta cita, que ahora se celebra cada dos años.
Bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible", la agenda busca que todos los países de esta área no se queden solo en el objetivo de crecer, explicó Grynspan, sino que esta prosperidad sea "incluyente" y pueda llegar a todos.
"Queremos que ese crecimiento sea la clave a través de la colaboración", manifestó la secretaria, de origen costarricense, quien hizo un llamamiento a enfrentar los retos de modo "colectivo" a través de la "plataforma horizontal de cooperación" de la Cumbre, el mejor sistema desarrollado para ese fin a través del "diálogo y la solidaridad".
Noticias relacionadasPor su parte, la canciller guatemalteca, que se mostró muy feliz de que el país centroamericano organice por primera vez en su historia esta cita de los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana, detalló que para la reunión de cancilleres de diciembre próximo 8 países han confirmado su asistencia.
Entre ellos están Andorra, Colombia, España, México, Panamá o República Dominicana, aunque hay otros cinco que aún no han confirmado su decisión por escrito, pero que estarán presentes en esta cita, que tendrá lugar en la ciudad colonial guatemalteca La Antigua el 7 de diciembre y que servirá de preparación para la cumbre de jefes de Estado y Gobierno.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- FÚTBOL Sorteo de la Eurocopa 2024, en directo: grupos, cuadro y cruces
- Crímenes y violaciones ONU Mujeres apoya la investigación por la violencia sexual en los ataques de Hamás
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Reuniones mensuales PSOE y Junts sientan las bases para el diálogo en una primera cita con verificador en Ginebra
- La industria del deporte El sueldo de Alexia, el lío del Barça