Directo de la guerra
NORTE DE ÁFRICA
Tensión diplomática entre Marruecos y Argelia por acusaciones de tráfico de drogas
El ministro de Exteriores argelino acusó al país vecino de suministrar hachís y a su banca de reciclar las ganancias de este negocio
El Gobierno marroquí llama a consultas al embajador argelino y peligran las relaciones entre ambos países

Mohamed VI (derecha) en la última cumbre africana de Adís Abeba. /
Marruecos y Argelia se enzarzan en una pelea diplomática sin precedentes después de que el ministro de asuntos exteriores argelino, Abdelkader Mesahel, durante una intervención en el foro de jefes de empresa de su país, se refiriera al país vecino como suministrador de hachís para el resto del continente africano y acusara directamente a los bancos marroquíes de « reciclar el dinero de hachís». Además, el ministro argelino insinuó que la compañía aérea marroquí que opera en países africanos también participa en la economía paralela al afirmar que "transporta algo más que viajeros".
Unas declaraciones durísimas contra el Estado marroquí que, después de una larga ofensiva diplomática, política y religiosa, que significó numerosos viajes oficiales del Rey, Mohamed VI, por el continente africano, consiguió reintegrar el pasado mes de enero la Unión Africana. Lo hizo tres décadas después de que abandonara esta institución como señal de protesta contra la admisión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con la que está enfrentada por el conflicto del Sáhara Occidental.
Noticias relacionadasDesde que Marruecos se convirtió en estado miembro de la UA, ambos países atraviesan por su fase más tensa de las relaciones bilaterales con un punto de inflexión marcado ayer por el ministro argelino de Asuntos Exteriores al arrojar luz sobre la producción de hachís en Marruecos. Este país es el principal productor mundial de cannabis y desde donde se distribuye a toda la región, incluido Argelia, uno de los países claves de tránsito de la región del Sahel y de consumo de este producto ilícito.
Rabat no se lo ha pensando dos veces y ha llamado a consultas al embajador argelino en la capital de reino alauí, al tiempo de calificar las declaraciones del ministro argelino de « irresponsables y hasta infantiles ». Según los responsable de Exterior marroquí, las acusaciones argelinas son mentiras y no pueden justificar el fracaso de un país hundido en problemas económicos políticos y sociales. En Argelia, la falta de oportunidades laborales y educativas condena a millones de jóvenes a la economía informal.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Sentido Girona Un accidente en el que ha muerto un camionero colapsa la AP-7 durante todo el día
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- Valve Steam recibe soporte para los controladores Joy-Con de Nintendo Switch
- Exclusiva YOTELE Un integrante del mítico grupo Locomía se prepara para concursar en 'Pesadilla en El Paraíso'
- Explicación científica Así son las "nubes de dragón que escupen fuego", el peligroso fenómeno que causan los incendios
- BAJO SOSPECHA El Barça ve indicios de criminalidad en las renovaciones de De Jong, Lenglet, Piqué y Ter Stegen
- Crisis global López Obrador no permitirá producir cerveza en el norte de México por sequía