EL DEBATE SOBERANISTA
Ocho premios Nobel de la Paz urgen una mediación entre Catalunya y España
Los galardonados, entre ellos Jody Williams, Maired Maguire, Rigoberta Menchú y Shirin Ebadi, piden que el conflicto político se aborde con "mediación y negociaciones hacia una resolución pacífica"

Jody Williams, premio Nobel de la Paz en 1997, en la ONU, en Ginebra, en el 2013. / periodico
Un grupo de ocho premiados con el Nobel de la Paz han difundido este lunes una carta abierta en apoyo a las peticiones de mediación y negociación para resolver pacíficamente el conflicto político entre Catalunya y España. La misiva, dirigida "a los líderes de España y Catalunya" con copia a la Comisión Europea, urge a las dos partes a negociar de inmediato una solución porque "queda mucho por hacer y poco tiempo", señala.
La carta se ha hecho pública un día después de que la oenegé The Elders, presidida por el exsecretario general de la ONU Kofi Annan, también reclamara diálogo y una solución pacífica para Catalunya, y en vísperas de la celebración del pleno en el que el 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría proclamar la independencia tras exponer la situación política después del referéndum del 1 de octubre.
Los firmantes, entre ellos Jody Williams, Mairead Maguire y Rigoberta Menchú, admiten que vieron con preocupación la "creciente tensión entre Madrid y Catalunya" previa al referéndum, y creen que "nadie está libre de errores en el proceso, que no empezó con este referéndum sino hace siete años con la invalidación por el Tribunal Constitucional del Estatuto de Autonomía del 2010 aprobado por el Congreso".
Condena de la violencia policial
En su misiva, los Nobel critican las "escenas de brutalidad policial, la violencia y el uso de pelotas de goma contra el pueblo catalán" que se vieron el 1-0, y se unen "a los líderes de todo el mundo en la condena del uso de la fuerza en Catalunya". "Sin embargo, vemos la disculpa que pidió el Gobierno español como un paso en la dirección correcta", añaden.
Los firmantes afirman que no es misión suya pronunciarse sobre cuestiones constitucionales, pero señalan también que "creemos que las democracias maduras encuentran caminos para permitir la libertad de expresión". "Otras naciones lo han hecho con referéndums secesionistas llevados a cabo, por ejemplo, en Escocia y Quebec", recuerdan, insistiendo que "las respuestas violentas por parte de un Gobierno central a los deseos de libertad de expresión de una ciudadanía solo aumentan aún más la hostilidad y crean desafección donde no había existido previamente".
Pueblo reprimido
La carta concluye con una proclama inequívoca: "Apoyamos las llamadas a la mediación y negociaciones hacia una resolución pacífica del actual conflicto entre el Gobierno español y Catalunya. Un pueblo que se siente reprimido raramente se marcha en silencio de noche".
Junto a los citados anteriormente, la carta está firmada por Betty Williams, Adolfo Pérez Esquivel, José Ramos Horta, Shirin Ebadi y Tawakkol Karman.
- Al menos once muertos por un atropello masivo en un festival filipino en Vancouver
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- DIRECTO UCRANIA: últimas noticias del conflicto, al minuto
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- La batalla por la sucesión de Francisco entra en su fase dura (y no te lo ha contado la película Cónclave)
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú