Bolivia inaugura la quinta línea del teleférico o "metro aéreo" de La Paz
El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la quinta línea del sistema de teleféricos que se construye en las ciudades de La Paz y El Alto y que las autoridades consideran un "metro aéreo" por la red de transporte instalada.
Se trata de la línea Naranja del sistema de transporte por cable que en La Paz une la Plaza Villarroel con la Estación Central, donde se conecta con la línea Roja que llega a El Alto, unida a su vez con la línea Azul, con un entramado de conexiones que va creciendo.
Morales destacó que se trata de la red de teleféricos "más grande del mundo, pero también más segura, más moderna, económica y ecológica", por lo que otros países han comenzado a pedir a Bolivia asesoramiento sobre esta experiencia de transporte aéreo por cable.
La nueva línea se construyó con una inversión de 66 millones de dólares, tiene una longitud de 2,6 kilómetros, soporta 127 cabinas y cuenta con capacidad para trasladar 6.000 pasajeros por día.
Según las autoridades bolivianas, desde que comenzó la experiencia en 2014 la red ha servido a cerca de 91 millones de pasajeros.
El Gobierno de Morales prevé llegar a construir un total de once líneas que formarán una amplía red de transporte para integrar La Paz y El Alto, situadas a 3.640 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, en la zona andina boliviana.
La inversión total en la obra será de 750 millones de dólares y la construcción está a cargo de la empresa austríaca Doppelmayr.
El gerente general de la empresa estatal Mi Teleférico, Jorge Dockweiler, subrayó que se trata del primer metro aéreo del mundo.
También resaltó que el cien por ciento de la mano de obra usada en la construcción es boliviana y que autoridades de Estados Unidos han solicitado conocer con detalle el funcionamiento del teleférico.
"Eso nunca había ocurrido, siempre andábamos a la cola, éramos los que copiábamos a otros países, y hoy comenzamos a levantar cabeza", sostuvo el directivo de la empresa estatal.
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de abril de 2021
- FINAL DE COPA: ATHLETIC 0 - 4 FC BARCELONA El Barça saca toda la rabia acumulada y aplasta al Athletic
- SALTO A LA EDAD ADULTA Julia Janeiro: la Jesulina 'influencer' cumple 18 (y despixela su rostro)
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- HOMOFOBIA EN EL DEPORTE Un waterpolista denuncia entre lágrimas que un rival le llamó "maricón" en el derbi Terrassa-Sabadell
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid