ELECCIONES LEGISLATIVAS
La derecha mantiene el timón en Noruega

La primera ministra noruega Erna Solberg ejerce su derecho al voto en un colegio electoral / periodico

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou / Berlín
En Noruega todo cambia para seguir igual. Tras una reñida campaña, el próspero país nórdico ha vivido una jornada electoral parecida a la del 2013. El Partido Laborista ha vuelto a ser el más votado en las elecciones legislativas de este lunes con un 27,5% de las papeletas, según las primeras proyecciones, pero eso no le permitirá liderar el próximo Ejecutivo. Salvo sorpresa, ese peso recaerá de nuevo en la primera ministra Erna Solberg, líder del Partido Conservador, que ha obtenido un 25,6% de los votos.
Aun quedando segunda, la formación de centroderecha podrá reeditar un Gobierno de coalición para seguir al frente del país. Para ello deberá volver a pactar con el Partido del Progreso (Frp), que en el 2013 protagonizó la primera entrada de la extrema derecha en un Gobierno nórdico de la historia y que ahora ha caído hasta el 14,8% de los sufragios. En los últimos cuatro años, Solberg se había servido del apoyo parlamentario de otras fuerzas, como los democristianos o los liberales, para tener una mayoría amplia cara a aprobar sus medidas, mientras se relación con los populistas antiinmigración se iba quebrando. Ahora, cualquier intento para seguir en el poder pasará por darse la mano.
Los laboristas, a las puertas
No había un pronóstico claro para estos comicios, en los que han participado 3,7 millones de noruegos. Al final, como ya pasó en el 2013, el líder laborista Jonas Gahr Store se ha quedado a las puertas de poder formar una coalición de centroizquierda que los números finalmente no permiten. Su resultado está lejos del 30% que se había fijado como objetivo. El Partido Laborista, eso sí, mantiene el récord de ser el más votado desde 1924.
Noruega no forma parte de la Unión Europea y ante la falta de interés de sus ciudadanos el tema ha estado apartado de la campaña. Sin embargo, los partidos euroescépticos han aprovechado el momento de crisis de Bruselas para pedir una renegociación de los acuerdos como país miembro del Espacio Económico Europeo. Dos de esas formaciones, el Partido de Centro (10,2%) y el Partido Socialista de Izquierda (6%), han ganado peso y se han situado como cuarta y quinta fuerza. Ambos podrían tratar de pactar con los laboristas en un intento para gobernar en el principal exportador de petróleo y gas de Europa occidental.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- El 'criptogate' presenta nuevos capítulos que pueden complicar más a los hermanos Milei
- GUERRA UCRANIA, directo: última hora de las negociaciones de paz y los combates
- DIRECTO Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen