INCIDENTE EN CAROLINA DEL NORTE
Manifestantes antirracistas derriban una estatua de la Confederación en EEUU
La tensión con los supremacistas se dispara tras los sucesos de Charlottesville
Un grupo de manifestantes derribó este martes una estatua en honor a los soldados confederados en Durham (Carolina del Norte, EEUU) durante una protesta contraria a los símbolos de la Confederación estadounidense, que tuvo vigencia de 1861 a 1865.
Los manifestantes ataron una soga al cuello de la estatua y la tiraron. Una vez en el suelo, la patearon.
La protesta estaba convocada inicialmente para reclamar la retirada de esa estatua y de todos los símbolos confederados que quedan en Carolina del Norte, "para que no maten a más gente inocente".
Los organizadores se referían así a los sucesos de este sábado en Charlottesville (Virginia, EEUU), en los que un joven supremacista blanco, James Fields, mató a una mujer al embestir con su vehículo una manifestación antirracista. Esa manifestación de Charlottesville rechazaba la presencia en la ciudad de grupos de ultraderecha que protestaban por la decisión del alcalde local de retirar otra estatua del general confederado Robert Lee.
Retirada de símbolos y estatuas
El debate sobre las estatuas y símbolos confederados estalló en Estados Unidos después de que Dylann Roof, un joven supremacista fascinado por la Confederación, asesinase en junio de 2015 a nueve feligreses afroamericanos en una iglesia de Charleston, en Carolina del Sur. Las autoridades empezaron entonces a retirar algunas de las estatuas y símbolos de la Confederación que abundan en los estados sureños. Se calcula que todavía quedan cerca de 1.500 en pie.
La Confederación fue un país que agrupó a once estados del sur que se separaron de Estados Unidos entre 1861 y 1865, en defensa de un modelo económico basado en la esclavitud y contrario al que defendían los estados del norte.
Te puede interesarLa Confederación se enfrentó a la Unión (estados norteños) durante la guerra de secesión (1861-1865), que causó más de 600.000 muertos.
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO