Un informe gubernamental sobre cambio climático reta el negacionismo de la Administración Trump
Científicos que han elaborado el borrador, filtrado a los medios, temen que se intente suprimir o alterar

Donald Turmp en el Air Force One’ ,el lunes. /
El negacionismo del cambio climático que domina en la Administración de Donald Trump y está guiando sus políticas enfrenta otra prueba de fuego. La Casa Blanca ha recibido y está analizando un informe elaborado por científicos del propio Gobierno en el que no solo se asegura que el calentamiento global es real y está teniendo claros efectos nocivos ya, sino que atribuye a la actividad humana la principal responsabilidad en esos cambios, algo que han cuestionado numerosos altos cargos del Ejecutivo, incluyendo el presidente. Diversos medios han tenido acceso, gracias a filtraciones, a borradores y varios científicos, principalmente desde el anonimato, han mostrado su temor a que la Administración suprima o intente alterar el documento.
El ‘Informe Especial de Ciencia Climática’ forma parte de la Evaluación Nacional del Clima, un análisis que se estableció por ley en 1990 y que, en principio, se debe realizar cada cuatro años. En su preparación han participado científicos de 13 agencias federales, así como otros seleccionados por el Gobierno en laboratorios nacionales, universidades y el sector privado. Citando “miles de estudios realizados por decenas de miles de investigadores” que han constatado los cambios, dan por demostrado que “las actividades humanas, especialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, son principales responsables de cambio climático observado recientemente”. Aseguran también que “no hay explicaciones alternativas apoyadas en pruebas creíbles” y descartan que la “variabilidad natural pueda responder por la cantidad de calentamiento global registrado en la era industrial”.
El miedo
Aunque ese sea el consenso científico global, no es la idea predominante en la Administración de Trump, plagada de negacionistas en cargos de responsabilidad como la dirección de la Agencia de Protección Ambiental (Scott Pruitt) o del Departamento de Energía (Rick Perry), que está desmontando el legado en materia de protección medioambiental de Barack Obama y que ha decidido sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París. Por eso se miran con expectación y, también, temor los siguientes pasos.
El científico de la Universidad de Illinois Donald Wuebbles, que ha participado en la elaboración del documento, le decía hace unos días a la revista ‘Nature’ que “no se puede permitir que se haga rehén a la ciencia”. Y en ‘The Washington Post’ el profesor Michael Oppenheimer, de Princeton, aseguraba que lo que ocurra con el documento “será la prueba de fuego de si la Administración de Trump está abierta a oír la verdad científica sobre cambio climático o está tan presa de los intereses de los combustibles fósiles que se obceca en esconder la realidad a la ciudadanía”.
Hay otros elementos que dan miedo a los científicos y expertos. Trump aún no ha nombrado a su asesor científico en la Casa Blanca, donde la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología ha pasado de tener 130 funcionarios a 35. En la EPA, además, el negacionista Pruitt baraja la posibilidad de crear equipos contrapuestos para revisar informes como este, y en el proceso de buscar integrantes está teniendo ayuda de un laboratorio de ideas que promueve el escepticismo sobre cambio climático, el Heartland Institute.
Te puede interesarEl de Trump no sería el primer Gobierno republicano que pone trabas a este proceso. Después de que con Bill Clinton se emitiera en el año 2000 la primera Evaluación Nacional del Clima, la Administración de George Bush se negó a usar sus conclusiones y tampoco preparó la siguiente evaluación (lo que provocó demandas en los tribunales, que el gobierno perdió). Y no
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo