EN PORTADA
ADIÓS A UNA GRAN FIGURA EUROPEA
Simone Veil reposará en el Panteón de Paris junto a su esposo
Macron anuncia la decisión en un acto de homenaje a la exministra francesa y superviviente del Holocausto

Macron, en el homenaje en Los Inválidos. /
La exministra francesa y superviviente del Holocausto, Simone Veil, será inhumada en la cripta del Panteón de París, según ha anunciado este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron.
El jefe del Estado cerró con este anuncio el funeral-homenaje celebrado en el patio de Los Inválidos (el célebre museo militar de París), acto al que asistieron cerca de 700 invitados.
Simon Veil, fallecida el pasado 30 de junio a los 89 años, fue también la primera mujer presidenta del Parlamento Europeo. Considerada como una figura destacada del feminismo, Francia le debe, entre otras victorias sociales, la legalización del aborto en 1974, cuando era ministra de Sanidad.
Veil fue deportada cuando era adolescente a los campos de exterminio nazis, donde perdió a sus padres y a su hermano.
"AGRADECIMIENTO DEL PUEBLO FRANCÉS"
Macron ha señalado que tomó la decisión de trasladar los restos mortales de Veil al Panteón, donde reposan algunos de los franceses más ilustres, "de acuerdo con su familia" para "testimoniar el inmenso agradecimiento del pueblo francés a una de sus hijas tan queridas".
Los restos de su esposo, el difunto Antoine Veil, junto al que ella deseaba reposar, serán también trasladados a este 'templo' de la República. Será la primera vez que un hombre entrará en el Panteón en tanto que esposo.
Aunque ya circulaba una petición pública para el traslado de los restos mortales de Veil a la necrópolis republicana, el anuncio sorprendió por el rápido recurso a esta prerrogativa presidencial.
El Panteón es, desde hace más de 100 años, la necrópolis laica de los "grandes hombres" franceses, a los que la "patria agradecida" quiere honrar. Veil será la quinta mujer enterrada en el lugar. Pero hasta hace dos años solo una mujer reposaba en esta ilustre cripta por méritos propios: la científica de origen polaco Marie Curie.
Las últimas figuras en llegar al Panteón fueron, en 2015, cuatro héroes de la resistencia antinazi (Germaine Tillion, Pierre Brossolette, Geneviève de Gaulle-Anthonioz y Jean Zay) y, en 2002, el escritor Alexandre Dumas (1802-1870).
EL HOMENAJE
Noticias relacionadasEn el acto en Los Inválidos, Jean y Pierre-François Veil, los dos hijos de la homenajeada, hablaron de la "tragedia indeleble" sufrida por su madre en los campos de exterminio nazis de Auschwitz y Birkenau, pero también de su amor y su "inmensa generosidad". Ante el féretro cubierto con la bandera francesa, recibido en Los Inválidos con la marcha fúnebre de Chopin y despedido con el canto de los deportados, Macron celebró la valerosa trayectoria de Veil.
Terminado el acto, los restos de Veil fueron trasladados al cementerio de Montparnasse, para ser inhumados junto a los de su marido y de donde saldrán, ya juntos, próximamente hacia su destino definitivo en el Panteón.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Adiós Alfonso Arús se despidió de 'Aruser@s Weekend' y explicó los motivos para terminar el programa
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Elecciones en Argentina El magnate Macri desiste de volver a pelear por la presidencia argentina en octubre
- MASTERS 1.000 DE MIAMI Alcaraz pasa a octavos de final tras ganar a Lajovic
- Problemas en la red social Elon Musk revela que Twitter ya vale menos de la mitad que en el momento de su compra
- MUNDIAL DE MOTOGP Oliveira: "Por supuesto que perdono a Marc, nadie quiere provocar un accidente así"
- Entrevista YOTELE Samantha Vallejo-Nágera: "El día que Pepe Rodríguez, Jordi Cruz o yo deje 'Masterchef' no será lo mismo"