El fiscal especial Mueller investiga si Trump obstruyó a la justicia
La revelación de 'The Washington Post' lleva a una nueva dimensión el 'Rusiagate'

Trump, en una reunión sobre ciberseguridad en la Casa Blanca el pasado mes de enero. /
El ‘Rusiagate’ entra en una nueva dimensión. El fiscal especial Robert Mueller está investigando si el presidente Donald Trump ha intentado obstruir la justicia, según ha revelado este miércoles The Washington Post, que cita fuentes anónimas oficiales. Las pesquisas, así, ya no tratan de determinar solo si la campaña de Trump se confabuló con Rusia mientras Moscú interfería en el proceso electoral estadounidense, sino que se elevan también para estudiar las acciones que el antiguo empresario inmobiliario ha tomado tras llegar al Despacho Oval.
La investigación de Trump, según las fuentes del rotativo, arrancó días después de que el presidente cesara a James Comey como director del FBI por sorpresa el 9 de mayo. Aunque inicialmente se usó como razonamiento para ese cese un informe firmado por el número 2 del Departamento de Justicia acompañado por una carta del fiscal general en el que se acusaba a Comey de mala gestión en la investigación de los correos de Hillary Clinton durante la campaña y en una agencia supuestamente dividida, el propio Trump reconoció después que había tomado la decisión de despedirlo antes. También admitió que parte de su motivación era, según sus propias palabras, “la cosa rusa”.
Noticias relacionadasDesde entonces se ha librado una batalla de versiones. La semana pasada, en un testimonio ante el Senado, Comey denunció “mentiras” en el razonamiento para su cese y apuntó a acciones impropias del presidente, que le habría pedido que “dejara pasar” la investigación de Michael Flynn, el asesor de seguridad nacional que tuvo que dimitir tras solo tres semanas en el cargo por mentir sobre el contenido de sus conversaciones con el embajador ruso en Washington, Serguéi Kislyak. Trump, no obstante, dijo sentirse “totalmente vindicado”, pues Comey confirmó que le había informado en varias ocasiones de que no estaba siendo investigado.
Despite so many false statements and lies, total and complete vindication...and WOW, Comey is a leaker!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de junio de 2017
Eso era entonces y ahora las cosas han cambiado, precisamente por el despido de Comey. Y según la información del diario capitalino, las entrevistas preliminares agendadas con altos cargos de la inteligencia apuntan a que Mueller, que busca testigos potenciales tanto dentro como fuera del gobierno, no ve las dudas sobre la obstrucción de la justicia como una mera cuestión de versiones enfrentadas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Tras la cita PSOE-Junts Puigdemont, sobre los líderes del PP: "No les vi preocupados por el honor de España cada vez que su anterior jefe de Estado iba a Suiza"
- Exposiciones De Harry Potter a Tutankamon: diez exposiciones en Barcelona para este puente de diciembre
- RECOMENDACIONES Cinco series cortas (pero muy grandes) para ver en el puente de diciembre
- Nuevo CAP El Ayuntamiento compra la antigua Clínica de la Barceloneta para reconvertirla en ambulatorio
- COP28 El Govern prevé que Catalunya reutilice en 2027 el agua que Barcelona necesita en un año