Hollande promete una respuesta al "pirateo masivo" a la campaña de Macron
En Marche! denuncia que el hackeo tiene por objetivo desestabilizar las elecciones y dneuncia "gravedad de los hechos".
La Comisión Electoral prohíbe a los medios de comunicación la difusión de los datos robados y advierte que puede constituir un delito penal

El candiato a la presidencia francesa, Emmanuel Macron. /
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones francesas que se se celebran el domingo concluyó el viernes con un vuelco inesperado: con la denuncia de la campaña del favorito, Emmanuel Macron, de un "pirateo masivo" de sus archivos con el fin de "desestabilizar" los comicios. El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que este acto no va quedar "sin respuesta", mientras las alertas han sonado ya en Gran Bretaña y Alemania, los próximos países europeos en celebrar elecciones, en junio y en septiembre respectivamente.
Wikileaks niega estar detrás de lel hackeo, bautizado ya como 'Macronleaks' mientras algunos de esos documentos ya han empezado a circular por las redes sociales. La Comisión Electoral ha intervenido para advertir a los medios de comunicacion que la publicación de estos datos -muchos de los cuáles se cree que son falsos- pude constituir un "delito penal".
Al filo de la medianoche del viernes, En Marche! envió un comunicado a los medios de comunicacion comunicando un "pirateo masivo y coordinado" que ha llevado a la "difusión en las redes sociales de "informaciones internas de diversa naturaleza". Antes, Wikileaks había informado en un tuit del pirateo, asegurando no estar detrás de la operacion y remitieno a otro internauta: EMleaks.
Alleged multi-GB team Macron email archives. Could be a 4chan practical joke. We are examining https://t.co/wLemQiYHT2
— WikiLeaks (@wikileaks) 5 de mayo de 2017
En la nota, En Marche! precisa que los archivos pirateados son como correos electrónicos, documentos contables o contratos que fueron obtenidos hace varias semanas en el 'hackeo' de direcciones de correo personales y profesionales de responsables del movimiento". Junto con esos documentos, los autores del pirateo han hecho circular documentos falsos para "sembrar la duda y la desinformación".
Intento desestabilizador
Para "En Marcha", el robo es "un intento de desestabilizar las elecciones presidenciales", a imagen del que "ya se vio en Estados Unidos en la última campaña" contra la candidata demócrata, Hillary Clinton, que los servicios de inteligencia estadounidenses atribuyen a Rusia. Al igual que con Donald Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, no ocuta sus simpatías por Marine Le Pen, a quien recibió hace unas semanas en Moscú.
Desde cuentas relacionadas con la extrema derecha han empezado a circular ya algunos de esos documentos y el número dos del Frente Nacional (FN), Fliorian Philippot, se preguntaba "si Macroleaks va ahora a divulgar cosas que el periodismo de investigación ha matado". "Aterrador este naufragio democrático" se respondió él mismo en un tuit.
Les #Macronleaks apprendront-ils des choses que le journalisme d'investigation a délibérément tues ? Effrayant ce naufrage démocratique.
— Florian Philippot (@f_philippot) 5 de mayo de 2017
El movimiento de Macron llama a los medios de comunicación a "asumir sus responsabilidades" y a valorar la opertunidad de hacerse eco de "esta operación de desestabilización"."Tomaremos todas las iniciativas necesarias ante los actores públicos y privados para aclarar esta operación inédita en una campaña electoral francesa", señala la nota, que subraya "la gravedad de los hechos" que ponen en peligro "los intereses vitales" de la democracia francesa.
Noticias relacionadasLa denuncia de la filtración podría estar relacionada con la insinuación que lanzó Marine Le Pen en el debate que mantuvo en televisión con Macron el jueves sobre la presunta existencia de una cuenta bancaria del candidato centrista en el paraíso fiscal de las Bahamas. El aspirante al Elíseo de En Marche! negó los hechos y ha interpuesto una querella.
El pasado 26 de abril, "En Marcha" confirmó haber sido objeto de al menos cinco ciberataques realizados por "profesionales" y atribuidos al grupo de piratas rusos Pawn Storm por la empresa de seguridad informática Trend Micro. Según la campaña, desde enero venínan sufriendo intentos de robo de datos personales a través del envío de correos electrónicos que tambien pretendían infectar ordenadores.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- investigación judicial La seguridad de las puertas del metro de Barcelona llega a juicio
- Cambio de mes y, ¿de tiempo? Los meteorólogos predicen cómo será el tiempo en junio
- En Okinawa Un lanzamiento norcoreano activa la alerta antimisiles de Corea del Sur y Japón
- A las 22:35 horas 'Los pacientes del doctor García' en La 1: el peligro acecha a Guillermo y Manuel
- A las 23:00 horas 'El pueblo' en Telecinco: Juanjo presiona a su hermana para que conquiste a ‘El Ovejas’ y le venda sus terrenos
- A las 22:45 horas Dos nuevas máscaras, esta noche en 'Mask Singer: Adivina quién canta'
- La época está de moda 10 series parecidas a 'La Reina Carlota' en televisión