'Gustavito', el último hipopótamo del zoo de El Salvador, muere tras recibir una paliza
El Gobierno investiga lo ocurrido y califica a los autores de "personas sin escrúpulos y sin respeto por la vida animal"

Imagen del día 25 de febrero de 2016, cedida por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador que muestra al personal del zoológico nacional, atendiendo a un hipopótamo en San Salvador. /
El último hipopótamo del Zoológico Nacional de El Salvador, conocido como 'Gustavito', ha muerto a consecuencia de una paliza recibida días atrás que la Secretaría de Cultura ha definido como un ataque llevado a cabo por "personas sin escrúpulos y sin respeto por la vida animal".
El animal, que falleció el domingo, fue atacado la noche del martes al miércoles. Según ha confirmado la Secretaría de Cultura en un comunicado, el hipopótamo murió de manera natural el domingo a las 21.06 horas "tras varios días de lucha".
INVESTIGACIÓN INTERNA
"La Secretaría de Cultura se suma al dolor y la indignación por la muerte del hipopótamo 'Gustavito'", ha señalado el departamento. La titular del Ministerio, Silvia Elena Regalado, ha lamentado "con profundo pesar esta situación".
"Fui testigo del arduo trabajo que efectuaron los médicos veterinarios, biólogos y cuidadores para salvar la vida del hipopótamo 'Gustavito'. Y agradezco por su incondicional muestra de profesionalidad, ya que pasaron día y noche haciendo los procedimientos necesarios para restablecerle su salud, después de la brutalidad con la que fue agredido", ha apuntado.
La Secretaría ha señalado que se está llevando a cabo una investigación interna y que, en caso de identificar algún tipo de negligencia, se procederá "a la sanción respectiva".
El director del zoológico, Vladlen Henríquez, ha explicado que 'Gustavito' ha sido enterrado en su propio recinto "para evitar crear morbo", según recoge el diario salvadoreño 'La Prensa Gráfica'.
UNA ATRACCIÓN LOCAL
Te puede interesar'Gustavito' además de ser el último hipopótamo, fue el segundo espécimen del zoológico que más público atrajo en su presentación en 2004, a la que acudieron cerca de 25.000 personas.
El parque zoológico de El Salvador decidió en 2009 suspender la práctica de compra de especies exóticas, por lo que 'Gustavito' no será sustituido por otro ejemplar. Asimismo, la Secretaría de Cultura ha insistido en que el parque acelerará "su proceso de transformación en un centro de protección y resguardo de nuestra fauna nativa".
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo