Directo de la guerra
RIESGO CRECIENTE DE CONFLICTOS
La inteligencia de EEUU prevé para Trump un escenario internacional casi apocalíptico
El informe de conyuntura y previsiones publicado por los servicios secretos vaticina la pérdida de liderazgo de Estados Unidos en los próximos cinco años

Donald Trump en una foto de archivo.
La futura Administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá que afrontar un riesgo creciente de conflictos internacionales y un retroceso sin precedentes de los valores democráticos desde la guerra fría. Así lo ha vaticinado un informe del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU (National Intelligence Council).
El estudio prevé un futuro pesimista y difícil en el escenario internacional, teniendo en cuenta la evolución de los acontecimientos políticos y económicos, los desafíos tecnológicos y la pérdida de liderazgo estadounidense en el mundo.
“El paisaje mundial que emerge pondrá fin a la era de dominación estadounidense, iniciada después de la guerra fría”, señala el informe.
PARADOJA DEL PROGRESO
Titulado ‘Tendencias Globales: paradoja del progreso’, el estudio apunta que en los próximos cinco años el mundo vivirá un aumento de las tensiones internas y externas en diferentes países.
El informe ofrece una visión casi apocalíptica de los desafíos que el Gobierno de Trump deberá afrontar: grandes disparidades de ingresos en la economía, fuertes movimientos demográficos, impactos negativos del cambio climático y recrudecimiento de los conflictos.
“Será cada vez más difícil mantener la cooperación internacional, la seguridad y la prosperidad económica”. El informe vaticina también que crecerá la amenaza que representa la expansión de los populismos, tanto de derechas como de izquierdas, para el modelo económico liberal.
REFORZAR ALIANZAS
Han participado en la elaboración del estudio miembros de las agencias de inteligencia y también expertos del mundo académico. Todos resaltan la necesidad creciente de que Washington refuerce sus alianzas en Occidente, en la medida en que Rusia y China tratarán de expandir las suyas.
Los autores hacen hincapié en la importancia de que EEUU no se vea tentado en resucitar la ‘Pax Americana’, que prevaleció en el orden mundial a partir de los años 50.
TRUMP Y MOSCÚ
El Consejo Nacional de Inteligencia está subordinado directamente a la oficina del Director Nacional de Inteligencia de EEUU (DNI) y publica este detallado informe de previsiones globales cada cuatro años. Esta vez, lo ha hecho a tan solo 11 días de que el presidente electo asuma su cargo en la Casa Blanca.
Noticias relacionadasHay que recordar que este estudio ha sido publicado solo tres días después de que los servicios de inteligencia divulgaran otro informe relatando supuestas acciones de espionaje de Moscú para interferir en las elecciones presidenciales para influir a favor de Trump. Acciones comandadas, según el informe, directamente por el presidente ruso, Vladímir Putin.
La respuesta de Trump ha sido defender que el país mantenga buenas relaciones con Rusia, y ha criticado a los servicios de inteligencia de EEUU.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Convención municipalista de JxCat en Girona Turull defiende la "coherencia" de Junts frente a una ERC que se "arrastra" ante el PSOE
- Justificación La aclaración del papa Francisco: "los actos homosexuales son un pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio"
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Negociaciones Illa ve posible cerrar un acuerdo de presupuestos "en los próximos días"
- 29º congreso de ERC Marta Rovira rescata la creación de un 'sanedrín' pero sin "tutela" de Puigdemont