CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE POTENCIAS
Trump convoca a los servicios de inteligencia de EEUU para evaluar los ciberataques rusos
Una vez asuma la presidencia, el 20 de enero, el magnate tendrá potestad para mantener o levantar las sanciones anunciadas por Obama

Donald Trump habla con la prensa, el miércoles en Palm Beach (Florida). /
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha anunciado esta madrugada, poco después de que se hicieran públicas las sanciones de Barack Obama a Rusia por supuestos ciberataques que se reunirá la próxima semana con los jefes de las agencias de inteligencia estadounidenses con el objetivo de recibir nueva información sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses.
"Es hora de que nuestro país avance hacia cosas más grandes y mejores. Sin embargo, en el interés de nuestro país y de su buena gente, me reuniré con los líderes de la comunidad de inteligencia la próxima semana para que me pongan al día sobre este asunto", ha señalado Trump en un escueto comunicado.
Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, reacciona así a las sanciones anunciadas por el presidente de EEUU, Barack Obama, quien culpa al Gobierno ruso de intervenir en las elecciones presidenciales estadounidenses mediante ataques informáticos destinados a dañar a la candidata demócrata, Hillary Clinton. En concreto, Obama ha ordenado la expulsión de 35 diplomáticos rusos y sus familias en un plazo de 72 horas, así como el cierre de dos centros propiedad del Gobierno ruso en Nueva York y Maryland.
Además, el Gobierno de EEUU ha anunciado sanciones económicas que implican la congelación de bienes de dos de las principales agencias de inteligencia rusas: el Departamento Central de Inteligencia (militar, GRU por su acrónimo en ruso) y al Servicio Federal de Seguridad (seguridad nacional, FSB).
¿POSIBLE ENCERRONA?
En una entrevista en el canal CNN, una de las consejeras de Trump, Kellyanne Conway, ha especulado sobre la posibilidad de que el Gobierno de Obama haya anunciado sanciones contra Rusia con el fin de condicionar las futuras relaciones entre el Gobierno del millonario neoyorquino y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Incluso aquellos que están de acuerdo en la mayoría de temas con el presidente Obama están diciendo que, en parte, ha emitido estas sanciones para 'tender una encerrona' al presidente electo Trump", ha señalado Conway, exjefa de campaña de Trump que ocupará un importante puesto de confianza en el futuro Gobierno del republicano. "Si la política es el factor que ha motivado esto, sería un desacierto", ha añadido Conway.
Noticias relacionadasUna vez que asuma la presidencia de EEUU, Trump tendrá el poder de mantener o levantar las sanciones anunciadas ahora por Obama, así como otros castigos impuestos contra el Kremlin por la anexión rusa de la península de Crimea en marzo del 2014 y por el apoyo de Moscú a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Trump ha insinuado su voluntad de impulsar un cambio de rumbo en las actuales tensas relaciones que mantienen Washington y Moscú, a pesar de que algunos de sus correligionarios republicanos del Congreso sitúan a Rusia como uno de los principales peligros para la seguridad de Estados Unidos.
Rusia Donald Trump Elecciones EEUU 2020 Piratería informática Vladimir Putin Estados Unidos Barack Obama Espionaje Ciberataques
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- NEUROLOGÍA El otro beneficio de la vacuna contra la gripe: menor riesgo de padecer alzhéimer
- Durante diez minutos Activistas protestan tumbados frente al 'Guernica' contra la cumbre de la OTAN
- Situación compleja Ezentis se desploma el 30% en bolsa al no conseguir el rescate de la SEPI
- En el lago de Como Lady Gaga, actuación de lujo en la boda italiana del magante Alan Howard y la chef Caroline Byron
- Tensión entre Grecia y Turquía Grecia acusa a Turquía de ser "un Estado pirata que viola el derecho internacional"