PUGNA EN LOS REPUBLICANOS
François Fillon sostiene que Francia "está al borde de la revuelta"
El exprimer ministro y Alain Juppé, los dos finalistas en las primarias de la derecha francesa, se enfrentan en un último debate televisado

Fillon (izquierda) y Juppé se dan la mano antes del debate televisado, este jueves, en París. /
François Fillon y Alain Juppé, los dos finalistas de la primera vuelta de las primarias de la derecha francesa, se han enfrentado esta noche en un debate decisivo antes de que los electores decidan este domingo quién encabezará el cartel de Los Republicanos en las elecciones presidenciales del 2017.
Aunque hace unos meses Fillon no figuraba entre los favoritos, el exprimer ministro de Nicolas Sarkozy ha sacudido el tablero político al alzarse con el 44% de los votos en la primera vuelta, rebajando las posibilidades de triunfo del alcalde de Burdeos, que solo ha logrado un 28%.
El duelo televisado ha servido para que los candidatos confronten punto por punto sus programas y ha arrancado con una exposición sobre cómo encararían ambos sus primeros días al frente de la presidencia de la República.
RECETAS ECONÓMICAS
Fillon ha defendido actuar con rapidez para poner en marcha en tres meses las reformas que necesita el país. De lo contrario, ha dicho, se corre el riesgo de que el extremismo avance. “Nuestro país está al borde de la revuelta”, ha asegurado. Juppé ha puesto el acento en lograr un Estado “fuerte” que defienda la imagen de Francia en el mundo.
Los dos rivales han dedicado buena parte del debate a detallar sus propuestas económicas. Si los dos comparten el diagnóstico sobre los males de Francia, difieren en la amplitud de las recetas a aplicar y en su inspiración ideológica.
Fillon, de 62 años, está más escorado hacia postulados thatcherianos mientras Juppé, de 71, presenta un perfil liberal pero más centrista. En los días previos al debate, el alcalde de Burdeos ha tildado los planteamientos económicos de su rival de “brutales” y difícilmente aplicables. Fillon, mientras, considera que su rival no tiene voluntad de cambiar las cosas. Los dos comparten que hay que eliminar la jornada laboral de 35 horas y flexibilizar el despido.
CONTRARIO AL ABORTO
Noticias relacionadasSus diferencias en un tema como el aborto -Fillon se ha declarado contrario a él a título personal, aunque no pretende modificar la ley- han generado en los días previos al debate una agria polémica después de que Juppé le pidiera aclarar su postura.
Otro aspecto que les separa es su visión de las relaciones internacionales. Fillon mantiene una buena relación con Vladímir Putin -quien por cierto ha elogiado su profesionalidad y honradez- y es partidario de colaborar con Rusia y el presidente sirio, Bashar el Asad, en la lucha contra el Estado Islámico. El alcalde de Burdeos, por su parte, no contempla ni lo uno ni lo otro.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"