CONFLICTO EN ASIA
Alta tensión entre la India y Pakistán tras un choque armado en la frontera de Cachemira
Al menos dos soldados paquistanís mueren en lo que Nueva Delhi define como ataque "quirúrgico" antiterrorista

Guardias indios en la frontera de Cachemira. /
La India elevó este jueves la tensión en su relación con Pakistán con el lanzamiento de varios ataques contra supuestos terroristas en la zona de la Línea de Control (LoC) que sirve de frontera de facto entre los dos países en la disputada región de Cachemira.

Al menos dos soldados paquistanís han muerto en esas acciones, realizadas de madrugada en cuatro zonas de la LoC, en la primera respuesta militar de Nueva Delhi al ataque hace 11 días de un grupo de insurgentes supuestamente paquistanís a una base india en Cachemira, que causó la muerte de 18 soldados indios.
El director general de Operaciones Militares indio, teniente general Ranbir Singh, indicó que se trató de operaciones "quirúrgicas" en las que "se han producido bajas significativas a los terroristas y a aquellos que les apoyan". Según Singh, el objetivo era evitar "la infiltración de terroristas" en la región de Jammu y Cachemira, en el norte de la India, pero no ofreció más detalles sobre la naturaleza "quirúrgica" de la operación, ni el número de ataques ni la cantidad de muertos que han dejado.
"EFECTOS PUBLICITARIOS"
El Gobierno de Pakistán rechazó la agresión "brutal y no provocada" por parte de la India, mientras que el Ejercito paquistaní consideraba que la rueda de prensa realizada en la India no era más que un espectáculo publicitario.
La Oficina de Información del Ejército de Pakistán (ISPR) confirmó en un comunicado la muerte de los soldados. Sin embargo, indicó que el incidente no respondió al concepto de ataque "quirúrgico", sino que se trató solo de un "intercambio de disparos" en la línea, "un fenómeno existente". "La noción de ataque quirúrgico vinculado con supuestos terroristas es una ilusión deliberadamente generada por la India para crear falsos efectos" y "publicidad mediática", añadió. "Pakistán ha dejado claro que si hubiera un ataque quirúrgico en suelo paquistaní, sería respondido de manera contundente", agregó.
Los intercambios de disparos a ambos lados de la LoC son habituales entre los dos países desde hace décadas, pero normalmente no son tratados públicamente por sus gobiernos.
El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, condenó "firmemente la brutal y no provocada agresión de las fuerzas indias". "Nuestra intención de paz con nuestro vecino no debe confundirse con debilidad, ya que nuestras valientes fuerzas son plenamente capaces de defender la integridad territorial de nuestro país y pueden frustrar cualquier intento malvado de minar la soberanía de Pakistán", agregó el primer ministro en el comunicado.
Tras el incidente de madrugada no se han producido nuevos combates, pero el ministro del Interior de la India, Rajnath Singh, pidió a las autoridades del estado de Punjab, fronterizo con Pakistán, que evacúen pueblos de la frontera, de acuerdo con medios locales indios.
"ESTADO TERRORISTA"
Te puede interesarLa acción de este jueves ha llevado al terreno militar la respuesta que la India había mantenido en el ámbito diplomático al ataque a la base de Uri de hace 11 días. La India responsabilizó entonces directamente a Pakistán de esos hechos y el ministro del Interior indio llegó a tachar al pais vecino de "estado terrorista".
Desde la traumática partición del subcontinente indio con la retirada del Imperio Británico en 1947, la India y Pakistán han librado dos guerras y numerosos conflictos menores por la región de Cachemira.
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"